Nobles valencianos en el servicio regio: la provisión del oficio de Portantveus de Gobernador Ultra Sexonam en la edad moderna

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/8922
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorBernabé Gil, David-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficasen
dc.date.accessioned2008-12-19T12:21:23Z-
dc.date.available2008-12-19T12:21:23Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.citationBERNABÉ GIL, David. “Nobles valencianos en el servicio regio: la provisión del oficio de Portantveus de Gobernador Ultra Sexonam en la edad moderna”. Revista de Historia Moderna. N. 26 (2008). ISSN 0212-5862, pp. 13-60en
dc.identifier.issn0212-5862-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/8922-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/RHM2008.26.01-
dc.description.abstractEn la monarquía de los Austrias, el desarrollo del poder regio se manifestaba esencialmente a través de un complejo entramado de oficiales territoriales, cuyas actuaciones fueron definiendo espacios políticos propios, en competencia con otras instancias administrativas. Los criterios por los que se regía la provisión de esos oficios y el perfil –social y profesional– que presentaban los candidatos son aspectos de indudable interés, pues nos informan del modo en que se administraba el favor real, al tiempo que nos aproxima a las peculiaridades de esas élites de poder territorial. En este trabajo se analiza el caso concreto de los Gobernadores que ejercieron en el distrito valenciano ultra Xexonam durante la época de los Austrias –y de los que aspiraron a ello–, a partir fundamentalmente de los memoriales elevados por los propios candidatos y de las valoraciones emitidas por los órganos que intervenían en el proceso selectivo, como eran los Virreyes de Valencia y el Consejo de Aragón, pero también las ciudades de Alicante y Orihuela, donde solían residir. Queda así de manifiesto la importancia de la condición nobiliaria, la nacionalidad y –al mismo tiempo– el desarraigo, la experiencia acumulada en el ejército y en otros empleos, los servicios prestados por los antepasados y la fidelidad propia y del linaje, como elementos conformadores de un discurso y de una práctica política que contribuyeron a configurar la imagen del servidor ideal de la Corona.en
dc.description.abstractIn the monarchy of Austria's house, the development of royal power was manifested primarily through a complex web of official authorities, whose performances were defined their own political spaces, in competition with other administrative bodies. The criteria by which govern the Award of these trades and social and professional profile presenting by the candidates are areas of huge interest since inform us the way royal favour was administered, while it shows us to the peculiarities of these elites of territorial power.This paper examines the case of the Governors who served in the Valencian district ultra Xexonam during the time of the Austria’s House and, at the same time, of those who aspired to it, starting essentially from the memorials given by the candidates themselves and valuations issued by the bodies involved in the selection process, as were the Vicerois of Valencia and the Council of Aragon, but also the cities of Alicante and Orihuela, where they used to live. Being obvious the importance of aristocratic status, nationality and at the same time, the uprooting, the experience in the army and in other jobs, the services provided by their ancestors and their own fidelity and the one about the lineage, as proper elements for a speech and a political practice that contributed to shaping the image of the server ideal of the Crown.en
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido realizado en el marco del Proyecto de Investigación HUM2007-63505, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficasen
dc.subjectAdministración territorialen
dc.subjectAustriasen
dc.subjectGobernadoren
dc.subjectOrihuelaen
dc.subjectElitesen
dc.subjectGovernoren
dc.subject.otherHistoria Modernaen
dc.titleNobles valencianos en el servicio regio: la provisión del oficio de Portantveus de Gobernador Ultra Sexonam en la edad modernaen
dc.title.alternativeValencian noblemen in the royal service: The provision of the office of "Portantveus de Gobernador Ultra Sexonam" in the early modern age-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.peerreviewedsien
dc.identifier.doi10.14198/RHM2008.26.01-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Revista de Historia Moderna - 2008, N. 26. Elites Sociales y Poder Territorial
INV - EMI-XVIII-Monarquía - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRHM_26_01.pdf1,9 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.