Educación en la diversidad desde el área de educación física: los juegos sensibilizadores

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/889
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorSuárez Llorca, Concepción-
dc.contributor.authorPérez Turpin, José Antonio-
dc.date.accessioned2007-07-03T10:26:28Z-
dc.date.available2007-07-03T10:26:28Z-
dc.date.issued2006-07-
dc.identifier.citationSUÁREZ LLORCA, Concepción; PÉREZ TURPIN, José Antonio. “Educación en la diversidad desde el área de educación física: los juegos sensibilizadores”. Journal of human sport and exercise [en línea]. Vol. 1, no. 1 (July 2006). ISSN 1988-5202, pp. 1-6. http://www.jhse.ua.es/vol1/num1/JHSE_1_1_1.pdf [consulta: 12 septiembre 2007]en
dc.identifier.issn1988-5202-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/889-
dc.description.abstractEn la mayoría de los centros educativos, podemos encontrar diferentes niños con necesidades educativas especiales, permanentes o transitorias, que demandan una respuesta por parte de la escuela, de atención a sus necesidades, junto al respeto y aceptación de sus características. Este artículo pretende dar una visión de las posibilidades que presenta la escuela y más concretamente el Área de Educación Física en Primaria, para educar en la diversidad trasmitiendo mediante las actividades de enseñanza-aprendizaje que en ella se realizan, la idea de la aceptación de la diferencia como elemento fundamental en la educación. El Área de Educación Física, es una de las áreas curriculares que presentan mayores posibilidades de educación en la diversidad por sus características propias, sin embargo, es una de las más desconocidas en la Educación Primaria. Mediante este artículo, presentamos una de las muchas experiencias que puede ofertar el Área de Educación Física, en el respeto y educación en la diversidad.en
dc.description.abstractIn most of the educative centers, we can find different children with special educative necessities, permanent or transitory, that they demand an answer on the part of the school, of attention to its necessities, next to the respect and acceptance of its characteristics. This article tries to give to a vision of the possibilities that presents/displays the school more concretely and the Area of Physical education in Primary, in order to educate in the diversity by means of the education-learning activities that in her are made the idea of the acceptance of the difference like fundamental element in the education. The Area of Physical education, she is one of the curricular areas that present/display greater possibilities of education in the diversity by its own characteristics, nevertheless, one is of the most not known in the Primary Education. By means of this article, we presented/displayed one of the many experiences that can supply the Area of Physical education, in the respect and education in the diversity.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporteen
dc.relation.ispartofJournal of human sport and exercise, Vol. 1, no. 1 (July 2006)en
dc.rightsFacultad de Educación. Universidad de Alicante. Todos los derechos reservadosen
dc.subjectEducaciónen
dc.subjectEscuelaen
dc.subjectDiversidaden
dc.subjectNecesidades especialesen
dc.subjectEducationen
dc.subjectSchoolen
dc.subjectDiversityen
dc.subjectSpecial necessitiesen
dc.titleEducación en la diversidad desde el área de educación física: los juegos sensibilizadoresen
dc.title.alternativeEducation for diversity from the physical education area: sensitivity gamesen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.identifier.doi10.4100/jhse.2006.11.01-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Journal of Human Sport and Exercise - 2006, Vol. 1, No. 1
INV - GIDU - Artículos de Revistas
INV - GICAFD - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJHSE_1_1_1.pdf112,25 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.