Estrategias de mejora continua en el máster propio de Tecnología del Color a partir del “feedback” de alumnos egresados

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/88930
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Estrategias de mejora continua en el máster propio de Tecnología del Color a partir del “feedback” de alumnos egresados
Autor/es: Perales, Esther | Viqueira, Valentín | Micó-Vicent, Bàrbara | Huraibat, Khalil | Martínez-Verdú, Francisco M.
Grupo/s de investigación o GITE: Visión y Color
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía
Palabras clave: Feedback | B-learning | Flipped classroom | Moodle
Área/s de conocimiento: Óptica
Fecha de publicación: 2018
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: Perales Romero, E., et al. "Estrategias de mejora continua en el máster propio de Tecnología del Color a partir del “feedback” de alumnos egresados". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2017-18 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2017-18. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-09-07041-1, pp. 575-590
Resumen: Los resultados académicos de la primera edición del Máster en “Tecnología del Color para el sector de automoción” fueron buenos a nivel de calificaciones y aprendizaje, con un alto grado de satisfacción con sus contenidos y su organización. Sin embargo, siempre hay aspectos que mejorar y para tal fin se elaboró una encuesta dirigida a los alumnos egresados para recoger su experiencia y poder modificar la estrategia general del máster a nivel docente y organizativo para maximizar el rendimiento académico del nuevo alumnado. En particular, se diseñó una encuesta con 10 cuestiones relativas a la utilidad del máster, la metodología, la planificación docente y una pregunta final sobre su satisfacción general. La valoración era de 1 a 5 en una escala desde “totalmente en desacuerdo” a “totalmente de acuerdo”. A partir del análisis de las respuestas, se detectaron algunos puntos débiles tales como la falta de contenidos desarrollados en formato video, y la lentitud en la retroalimentación de los resultados obtenidos en las tareas propuestas. A partir de estos resultados, se propuso un plan de mejora que incluía la incorporación de vídeos, flexibilización en los plazos de presentación de actividades, y el seguimiento periódico mediante conexión por “Adobe Connect” del aprendizaje del alumnado.
URI: http://hdl.handle.net/10045/88930
ISBN: 978-84-09-07041-1
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/85067
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2017-18-38.pdf1,93 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.