Análisis de metodologías docentes aplicadas a la Geología General del Grado de Geología: Geología I y Geología II

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/88687
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorEvolución Geodinámica de la Cordillera Bética Oriental y de la Plataforma Marina de Alicantees_ES
dc.contributor.authorMartín-Martín, Manuel-
dc.contributor.authorAlfaro García, Pedro-
dc.contributor.authorMartin-Rojas, Ivan-
dc.contributor.authorMedina-Cascales, Iván-
dc.contributor.authorTent-Manclus, Jose Enrique-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambientees_ES
dc.date.accessioned2019-02-22T12:08:55Z-
dc.date.available2019-02-22T12:08:55Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationMartín Martín, Manuel, et al. "Análisis de metodologías docentes aplicadas a la Geología General del Grado de Geología: Geología I y Geología II". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2017-18 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2017-18. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-09-07041-1, pp. 21-36es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-07041-1-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/88687-
dc.description.abstractLa Red se ha centrado en las asignaturas Geología I y Geología II (1º curso) del Grado de Geología, para promover un aprendizaje más autónomo del estudiante, mayor interacción profesor-estudiante, estimulación del trabajo colaborativo, y una mejora en las tasas de éxito. Estas asignaturas contaban con dos referentes anteriores en la UA en el título de Ingeniero Geólogo y Licenciado en Biología (ya extintos). El desarrollo de esta red se ha basado en el flujo de trabajo implementado y mejorado de las Redes precedentes “Revisión de Metodologías Docentes en Geodinámica Interna en la Universidad de Alicante” y “Análisis de Metodologías Docentes aplicadas a la Cartografía Geológica: hacia un aprendizaje más reflexivo y autónomo”. La metodología de trabajo ha consistido en: (1) reuniones de trabajo; (2) análisis de los datos; (3) análisis de otras fuentes de información (actas de las reuniones de las comisiones de semestre, estadísticas de resultados académicos, evaluaciones del profesorado y evaluación de las asignaturas). El alumnado del grado es muy dispar con tres grandes grupos: vocacionales, no vocacionales-conformistas, y un grupo que no desea cursar este Grado. Todo eso hace necesario una labor del profesorado para conciliar las distintas velocidades que impone esta disparidad.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicantees_ES
dc.subjectGeodinámica Internaes_ES
dc.subjectGrado de Geologíaes_ES
dc.subjectGeología I y Geología IIes_ES
dc.subjectMejoras en el aprendizajees_ES
dc.subject.otherGeodinámica Internaes_ES
dc.titleAnálisis de metodologías docentes aplicadas a la Geología General del Grado de Geología: Geología I y Geología IIes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/85067es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - GEODIN - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2017-18-02.pdf1,34 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.