La jurisdicción civil universal ante el Derecho Internacional –y su relación la jurisdicción penal universal-: a propósito de NAÏT-LIMAN v. SWITZERLAND

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/88517
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La jurisdicción civil universal ante el Derecho Internacional –y su relación la jurisdicción penal universal-: a propósito de NAÏT-LIMAN v. SWITZERLAND
Título alternativo: Universal civil jurisdiction before International Law – and its relationship with the universal criminal jurisdiction-: on case NAÏT-LIMAN vs. SWITZERLAND
Autor/es: Ferrer Lloret, Jaume
Grupo/s de investigación o GITE: Derecho Internacional Público, Derecho de la Unión Europea y Relaciones Internacionales
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Penal
Palabras clave: Tribunal Europeo de Derechos Humanos | Derecho de acceso a los tribunales | Violación grave de los derechos humanos | Jurisdicción civil universal | Foro de necesidad | Jurisdicción penal universal | European Court of Human Rights | Right of access to the courts | Serious violation of human rights | Universal civil jurisdiction | Forum of necessity | Universal criminal jurisdiction
Área/s de conocimiento: Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
Fecha de publicación: ene-2019
Editor: Iustel
Cita bibliográfica: Revista General de Derecho Europeo. 2019, 47: 46 p.
Resumen: En Naït-Liman el TEDH ha decidido que los Estados vinculados por el Convenio de Roma no están obligados a establecer la jurisdicción civil de sus tribunales ante demandas relativas a violaciones graves de los DH –en concreto, actos de tortura- cometidas en terceros Estados por parte de los órganos de estos últimos. A la luz de la práctica legislativa, judicial y convencional relativa a la jurisdicción civil universal y al foro de necesidad, la Gran Sala llega a la conclusión de que los tribunales suizos no están obligados a ejercer su jurisdicción civil ante tales demandas. Se trata de un resultado que es conforme con las obligaciones internacionales en vigor para Suiza, tanto consuetudinarias como convencionales. Si bien, como deja entrever la Gran Sala, se puede defender que la jurisdicción civil universal se vincule a la jurisdicción penal universal. Además, cabe propugnar que los desarrollos en este ámbito se adopten en el seno de las OI competentes, por la vía del correspondiente instrumento convencional, y no por cada Estado de forma unilateral a través de su legislación y jurisprudencia internas. | In Naït-Liman, the ECHR found that States bound by the Rome Convention are not obliged to establish the civil jurisdiction of their courts in cases of serious violations of HR -in particular, acts of torture- committed in third States by its organs. According to the study carried out on the legislative, judicial and conventional practice relating to the universal civil jurisdiction and the forum of necessity, the Grand Chamber considered that the Swiss courts are not obliged to exercise their civil jurisdiction in such demands. This is a result which is in line with the international obligations in force for Switzerland, both customary and conventional. As the Grand Chamber suggests, it can be argued that universal civil jurisdiction is linked to universal criminal jurisdiction. In addition, it is appropriate to advocate that developments in this field be adopted within the competent International Organizations, through the corresponding conventional instrument, and not by each State unilaterally through its internal legislation and jurisprudence.
Patrocinador/es: El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación coordinado, concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad, “La Unión Europea ante los Estados fracasados de su vecindario: retos y respuestas desde el Derecho Internacional (II)” (DER2015-63498-C2-2-P [MINECO/FEDER]), del que es investigador principal el autor del presente trabajo; y en las actividades de la Cátedra Jean Monnet “European Neighbourhood Policy: EU Values and Global Challenges” (599477-EPP-1-2018-ES-EPPJMO-CHAIR), de la que es titular quien suscribe este artículo.
URI: http://hdl.handle.net/10045/88517
ISSN: 1696-9634
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Iustel
Revisión científica: si
Versión del editor: https://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?id_noticia=421213
Aparece en las colecciones:INV - Dret Internacional, Dret de la Unió Europea i Relacions Internacionals - Articles de Revistes

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2019_Jaume-Ferrer_RGDE.pdfAcceso restringido694,73 kBAdobe PDFAbrir    Solicitar una copia


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.