Demandas de agua y sus patrones de consumo en pequeñas poblaciones de la provincia de Alicante

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/88491
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorIngeniería Hidráulica y Ambiental (IngHA)es_ES
dc.contributorTecnología de Materiales y Territorio (TECMATER)es_ES
dc.contributor.authorFernández Rodríguez, Héctor-
dc.contributor.authorPardo Picazo, Miguel Ángel-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Civiles_ES
dc.date.accessioned2019-02-20T08:55:33Z-
dc.date.available2019-02-20T08:55:33Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationFernández Rodríguez, Héctor; Pardo Picazo, Miguel Ángel. “Demandas de agua y sus patrones de consumo en pequeñas poblaciones de la provincia de Alicante”. En: Melgarejo Moreno, Joaquín (ed.). Congreso Nacional del Agua Orihuela. Innovación y Sostenibilidad. Alacant: Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-1302-034-1, pp. 1637-1650es_ES
dc.identifier.isbn978-84-1302-034-1-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/88491-
dc.description.abstractLa adecuada predicción de la demanda de agua en una red de abastecimiento urbano a presión y las causas que originan su variación representan una actividad de suma importancia para el gestor de la red. Este conocimiento permite una mejor gestión hídrica de los recursos, la optimización del consumo eléctrico y la anticipación de las infraestructuras frente demandas punta que además, son coincidentes con los periodos estivales secos en el sureste español. La predicción de la demanda de agua por parte del gestor de la red no es una tarea simple. Asimismo, su variación temporal supone una limitación adicional ya que se desea conocer tanto el consumo punta de la población, como el consumo mínimo (flujos nocturnos) y el volumen total inyectado en red. Por tanto, se busca un patrón temporal de consumo que identifique dichas variaciones. En el presente trabajo se han analizado los datos pertenecientes a 114 municipios de la provincia de Alicante, en los que se ha registrado la demanda, el nº de habitantes de la población, los km de red de abastecimiento y la época del año. Se identifica la influencia de cada uno de estos factores sobre la demanda.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d'Alacantes_ES
dc.rights© los autores, 2019; de esta edición: Universitat d’Alacantes_ES
dc.subjectDemanda de aguaes_ES
dc.subjectPatrones de consumoes_ES
dc.subjectPequeñas poblacioneses_ES
dc.subjectAlicantees_ES
dc.subject.otherIngeniería Hidráulicaes_ES
dc.titleDemandas de agua y sus patrones de consumo en pequeñas poblaciones de la provincia de Alicantees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.14198/Congreso-Nacional-del-Agua-Orihuela-2019es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - IngHA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - TECMATER - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailCongreso_Nacional_Agua_2019_1637-1650.pdf977 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.