Itinerario de patrimonio hidráulico en la Rambla de Fuente Álamo de Murcia

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/87649
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Itinerario de patrimonio hidráulico en la Rambla de Fuente Álamo de Murcia
Autor/es: Castejón Porcel, Gregorio | Canales Martínez, Gregorio
Grupo/s de investigación o GITE: Grupo Interdisciplinario de Estudios Críticos y de América Latina (GIECRYAL)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Geografía Humana
Palabras clave: Patrimonio hidráulico | Itinerarios | Rambla | Fuente Álamo | Murcia
Área/s de conocimiento: Geografía Humana
Fecha de publicación: 2018
Editor: Universidad de Alicante
Cita bibliográfica: Castejón Porcel, Gregorio; Canales Martínez, Gregorio. Itinerario de patrimonio hidráulico en la Rambla de Fuente Álamo de Murcia. Alicante: Universidad de Alicante, 2018. ISBN 978-84-16724-91-8, 2 p.
Resumen: Enclavado en el Campo de Cartagena, Fuente Álamo, es un municipio que en las últimas décadas del siglo XX conoció un espectacular cambio paisajístico con la llegada en 1992 de las aguas del Trasvase Tajo-Segura. Con anterioridad, su desarrollo agrario estuvo limitado a los escasos volúmenes hídricos derivados principalmente de la Rambla de Fuente Álamo, cauce que divide en dos el núcleo urbano y constituye uno de los referentes más sobresalientes en el imaginario de la población, o la captación de las escorrentías mediante los aljibes o las aguas subterráneas por medio de las aceñas. Tomando como referencia el citado eje fluvial, se plantea una ruta cultural vinculada al agua que, a lo largo de 8,5 Km, ofrece la posibilidad de observar importantes restos materiales de los diferentes aprovechamientos que en los últimos siglos se ha hecho de este recurso tan preciado para el progreso socioeconómico de la localidad. Se trata de unos vestigios que, al perder su utilidad, han sufrido un importante deterioro, si bien han llegado a nuestros días como hitos visibles de un pasado hoy fuertemente transformado por una agricultura de regadío intensivo, otorgando con ello a estos un valor didáctico como memoria del territorio.
URI: http://hdl.handle.net/10045/87649
ISBN: 978-84-16724-91-8
DOI: 10.14198/2018-Itinerario-Patrimonio-Hidraulico
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/book
Derechos: © Los autores
Revisión científica: no
Versión del editor: https://doi.org/10.14198/2018-Itinerario-Patrimonio-Hidraulico
Aparece en las colecciones:INV - GIECRYAL - Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailItinerario-patrimonio-hidraulico-Fuente-Alamo.pdf1,42 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.