El extraño caso de Āmina, ‘bendita entre todas las mujeres’, en el Libro de las luces: a propósito de los modelos femeninos en la literatura oficial y popular musulmana

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/86650
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El extraño caso de Āmina, ‘bendita entre todas las mujeres’, en el Libro de las luces: a propósito de los modelos femeninos en la literatura oficial y popular musulmana
Autor/es: Lugo Acevedo, María Luisa
Palabras clave: Āmina | Libro de las luces | Mawlid | Aljamiado | Moriscos | Personajes femeninos | Feminine characters
Área/s de conocimiento: Estudios Árabes e Islámicos
Fecha de publicación: 2015
Editor: Instituto de Estudios Turolenses. Centro de Estudios Mudéjares | Universidad de Alicante. Área de Estudios Árabes e Islámicos
Cita bibliográfica: Sharq Al-Andalus. 2011-2013, 20: 109-127. doi:10.14198/ShAnd.2011-2013.20.07
Resumen: Este estudio analiza los personajes femeninos en el Libro de las luces, texto aljamiado traducido por los moriscos en la España inquisitorial del siglo XVI, destacando entre ellos a Āmina, madre del profeta Mahoma, descrita en el relato como bendita entre todas las mujeres, muy similar a la oración mariana del Ave María entre los cristianos. La hipótesis del ensayo es que dicha frase, que no aparece exactamente en el manuscrito original árabe, no constituye una cristianización del texto árabe de Al-Bakrī, sino un ejemplo más de una larga tradición híbrida, antigua y consistente, presente en la tradición popular de los mawlid entre el Islam y el cristianismo, tanto en el Islam como en Al-Andalus. | This study analyzes the feminine characters in the Book of Light, aljamiado text traduced by the Moorish in the Inquisitorial Spain of the Sixteenth Century, distinguishing among them, Āmina, Muhammad’s mother, described as blessed or chosen among women, very similar to the Marian pray, Holy Mary. The hypothesis of this essay is that this phrase, which is no present in the original Arabic manuscript, does not constitute a Christianization of the Al-Bakrī’s Arabic text, but an another example of a long, hybrid, ancient and consistent tradition, present in the popular tradition of mawlid, between Islam and Christianism, both in Islam and Al-Andalus.
URI: https://doi.org/10.14198/ShAnd.2011-2013.20.07 | http://hdl.handle.net/10045/86650
ISSN: 0213-3482
DOI: 10.14198/ShAnd.2011-2013.20.07
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Sharq Al-Andalus
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:Sharq Al-Andalus - 2011-2013, N. 20

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSharq-Al-Andalus_20_07.pdf123,82 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.