Habitantes Paisajistas. Living Landscape | Contextos locales-procesos comunes

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/86293
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Habitantes Paisajistas. Living Landscape | Contextos locales-procesos comunes
Título alternativo: Habitantes Paisajistas. Living Landscape | Local contexts-common processes
Autor/es: López Fernández, Virginia
Palabras clave: Paisaje | Aprendizajes colectivos | Medio rural | Arte contemporáneo | Caminar | Landscape | Collective learning | Rural environment | Contemporary arts | Walkscapes
Área/s de conocimiento: Expresión Gráfica Arquitectónica | Composición Arquitectónica | Proyectos Arquitectónicos
Fecha de publicación: dic-2018
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos
Cita bibliográfica: [I2] Innovación e Investigación en Arquitectura y Territorio. 2018, 6(2): 15 p. doi:10.14198/i2.2018.6.2.19
Resumen: Habitantes Paisajistas es una herramienta y metodología de trabajo: utilizar el acto de caminar como forma de aproximación e interpretación del paisaje. Cada año propone un tema relevante en torno al cual activar procesos de reflexión, creación y aprendizajes colectivos, integrando en la práctica artística diferentes saberes y disciplinas. Un proyecto artístico de Virginia López, que ha iniciado su desarrollo en el 2015 dentro del marco del proyecto PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino: un artist run space auto-gestionado en la zona periurbana y rural de Gijón (Asturias) desde el que la artista propone experiencias de formación, creación y experimentación artística contemporánea, de manera que la práctica e investigación artística, además de tener una valencia estética y poética, generen nuevas vías de interpretación y de conocimiento del territorio en el que operan, a través de valores culturales, ambientales y sociales. Habitantes Paisajistas se realiza en colaboración con el museo arqueológico Villa Romana de Veranes, en el intento de acercar nuevos públicos y en particular la comunidad local a la institución a través de nuevas prácticas donde lo educativo, lo experiencial y lo artístico se relacionan con la memoria de nuestros paisajes cotidianos, favoreciendo lazos afectivos e intelectuales. En este texto se describen metodologías y experiencias realizadas, contexto local de desarrollo, referencias y contradicciones surgidas en el camino. | Habitantes Paisajistas (Landscaping Inhabitants) is a tool and work methodology: use the act of walking as a way of approaching and interpreting the landscape. Every year it proposes a relevant topic around which to activate processes of reflection, creation and collective learning, integrating in the artistic practice different knowledge and disciplines. An artistic project by Virginia López, which began its development in 2015 within the framework of PACA Proyectos Artísticos Casa Antonino: a self-managed artist run space in the rural area of Gijón (Asturias) from which the artist proposes experiences of training, creation and contemporary artistic experimentation, so that artistic practice and research, in addition to having an aesthetic and poetic valence, generate new ways of interpretation and knowledge of the territory in which they operate, through cultural, environmental and social values. Habitantes Paisajistas is done in collaboration with the archaeological museum Villa Romana de Veranes, in the attempt to bring new audiences and in particular the local community to the institution through new practices where the educational, experiential and artistic issues interact with our daily landscapes, favoring affective and intellectual ties. This text describes methodologies and experiences carried out during last four years, local development context, references and contradictions that emerged along the way.
URI: https://doi.org/10.14198/i2.2018.6.2.19 | http://hdl.handle.net/10045/86293
ISSN: 2341-0515
DOI: 10.14198/i2.2018.6.2.19
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://i2.ua.es/
Aparece en las colecciones:[I2] Investigación e Innovación en Arquitectura y Territorio - 2018, Vol. 6, No. 2

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailI2_6_2_19.pdf2,2 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons