Algunas reflexiones acerca del derecho de audiencia en el ámbito tributario: su preterida función legitimadora y fiscalizadora de la actuación administrativa

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/86098
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Algunas reflexiones acerca del derecho de audiencia en el ámbito tributario: su preterida función legitimadora y fiscalizadora de la actuación administrativa
Título alternativo: Some thoughts on the hearing process in tax matters: its forgotten legitimacy and control functions on the administrative action
Autor/es: Martín López, Jorge
Grupo/s de investigación o GITE: Derecho Financiero y Tributario
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Disciplinas Económicas y Financieras
Palabras clave: Audiencia | Procedimientos tributarios | Control de legalidad | Legitimación democrática | Derecho de defensa | Invalidez
Área/s de conocimiento: Derecho Financiero y Tributario
Fecha de publicación: 2018
Editor: Aranzadi
Cita bibliográfica: Revista Española de Derecho Financiero. 2018, 180: 97-117
Resumen: Este artículo trata de reivindicar las funciones de control y legitimación de la actuación administrativa que también deberían atribuirse a la audiencia en sede procedimental. Frente a una jurisprudencia que únicamente la concibe como un instrumento al servicio de la defensa jurídica de los interesados, considerando su inobservancia como causa de anulabilidad sólo en caso de indefensión material, se aboga por una concepción más amplia de la audiencia, como mecanismo de participación ciudadana en el ejercicio de las potestades administrativas que, en última instancia, refuerza la legalidad y legitimidad de las resoluciones de los procedimientos. Desde esta óptica, tal vez cabría replantearse las consecuencias predicables del incumplimiento de las exigencias propias de la audiencia, puesto que su carácter esencial, derivado de esa configuración poliédrica, parece aconsejar una respuesta más contundente en términos de invalidez jurídica, sobre todo en aquellos procedimientos, como los tributarios de comprobación e investigación, susceptibles de producir efectos desfavorables o de gravamen.
Patrocinador/es: Este trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación «La seguridad jurídica en el ordenamiento tributario español» (referencia DER2015-68072-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), cuyos investigadores principales son la Dra. Begoña Pérez Bernabeu y el Dr. Jorge Martín López.
URI: http://hdl.handle.net/10045/86098
ISSN: 0210-8453
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Revista Española de Derecho Financiero
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - DFT - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2018_Martin-Lopez_REDF.pdfAcceso restringido1,35 MBAdobe PDFAbrir    Solicitar una copia


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.