Detalles que sí importan: aplicación del método de Hengstebeck en el diseño de columnas de rectificación multicomponente

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/8539
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorGómez-Siurana, Amparo-
dc.contributor.authorFont, Alicia-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Químicaen
dc.coverage.temporal2008-2009en
dc.date.accessioned2008-11-09T08:28:45Z-
dc.date.available2008-11-09T08:28:45Z-
dc.date.created2008-10-22-
dc.date.issued2008-10-22-
dc.identifier.other7350en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/8539-
dc.descriptionPóster presentado en el 11th Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química, celebrado en Barcelona del 22 al 24 de octubre de 2008.en
dc.description.abstractEn este trabajo se ilustran, mediante la resolución de ejemplos concretos, algunas situaciones que pueden darse cuando se aplica el método de Hengstebeck para el diseño gráfico aproximado de columnas de rectificación multicomponente, en las que el hecho de no tener perfectamente asumidas las hipótesis del método puede llevar a una cierta desviación en los resultados que, aunque a veces no llegue a ser especialmente relevante de cara al resultado final del problema, sí que reflejan hasta que punto se es consciente de qué es lo que se está haciendo, qué hipótesis se están asumiendo y qué comportamiento cabe esperar en los resultados obtenidos. Se trata por tanto de pequeños detalles que cobran gran importancia desde el punto de vista didáctico y sobre los que debe hacerse especial hincapié cuando se explica este método a los alumnos.en
dc.languagespaen
dc.relationIngeniería Químicaen
dc.relation.ispartofAmpliación de Operaciones de Separaciónen
dc.subjectDiseñoen
dc.subjectRectificaciónen
dc.subjectMulticomponenteen
dc.subjectMétodo aproximadoen
dc.subjectHengstebecken
dc.subject.otherIngeniería Químicaen
dc.titleDetalles que sí importan: aplicación del método de Hengstebeck en el diseño de columnas de rectificación multicomponenteen
dc.typeOtheren
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Ingeniería y Arquitectura - Otros
GITE - DIQUI - Otros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailHengstebeck.pdf575,45 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons