Prevención de úlceras por presión en el paciente encamado: nuevas evidencias

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/85235
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorPeris Armero, Alejandra-
dc.contributor.authorGonzález Chordá, Víctor Manuel-
dc.date.accessioned2018-12-20T12:34:22Z-
dc.date.available2018-12-20T12:34:22Z-
dc.date.issued2018-12-
dc.identifier.citationRECIEN. Revista Científica de Enfermería. 2018, 16: 36-58. doi:10.14198/recien.2018.16.04es_ES
dc.identifier.issn1989-6409-
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.14198/recien.2018.16.04-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/85235-
dc.description.abstractObjetivo: Identificar las mejores medidas para prevención de las úlceras por presión (UPP) relacionadas con superficies de apoyo y cambios posturales, aceite de oliva y ácidos grasos hiperoxigenados, uso profiláctico de apósitos y administración de complementos nutricionales. Método: Se realizó una revisión integradora de la literatura. Las palabras clave fueron úlcera por presión, paciente inmovilizado, prevención primaria. Se consultaron las bases de datos Pubmed, Scielo, Cochrane, Scopus y CINHAL. El límite temporal fue de 5 años. Resultados: Se obtuvieron un total de 833 artículos, de los cuales 793 (95’2%) fueron excluidos. El principal motivo de exclusión fue que el tema de prevención se dirigía hacia otras patologías. Pubmed fue la base de datos con mayor número de artículos con 410 resultados, seguida de CINAHL con 170. Los 40 artículos incluidos fueron clasificados según el tema de los objetivos específicos. Conclusiones: Tanto los colchones que disminuyen la presión como los cambios de posición son buenas medidas de prevención, aunque se precisa más evidencia sobre los tipos de materiales y los tiempos respectivamente. El aceite de oliva se muestra como una alternativa a los ácidos grasos hiperoxigenados para la prevención ya que son igual de eficaces en la prevención. Respecto al uso de apósitos de manera profiláctica, muestran una mayor efectividad los apósitos hidrocoloides y los apósitos transparentes de poliuretano. Se necesita más investigaciones para determinar la efectividad de los complementos nutricionales en la prevención de UPP.es_ES
dc.description.abstractObjective: To identify the best measures for the prevention of pressure ulcers (PU) in relation to support surfaces and postural changes, olive oil and hyperoxygenated fatty acids, prophylactic use of dressings and administration of nutritional supplements. Method: An integrative review of the literature was carried out. Keywords were: pressure ulcer, immobilized patient, and primary prevention. The Pubmed, Scielo, Cochrane, Scopus and CINHAL databases were consulted. There was a 5-year time limit. Results: A total of 833 articles were obtained, of which 793 (95.2%) were excluded. The main reason for exclusion was that the topic of prevention was directed towards other pathologies. Pubmed was the database with the highest number of articles with 410 results, followed by CINAHL with 170. The 40 articles included were classified according to the subject of the specific objectives. Conclusions: Both mattresses that reduce pressure and changes in position are good preventive measures, although more evidence is needed on the types of materials and times respectively. Olive oil is shown as an alternative to hyperoxygenated fatty acids for prevention since they are equally effective in prevention. Regarding the use of dressings prophylactically, hydrocolloid dressings and transparent polyurethane dressings show greater effectiveness. More research is needed to determine the effectiveness of nutritional supplements in the prevention of PU.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherSociedad Científica Española de Enfermería (SCELE)es_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento 4.0es_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectÚlcera por Presiónes_ES
dc.subjectPaciente Inmovilizadoes_ES
dc.subjectPrevención Primariaes_ES
dc.subjectNursinges_ES
dc.subjectPressure Ulceres_ES
dc.subjectImmobilizationes_ES
dc.subjectPrimary Preventiones_ES
dc.subject.otherEnfermeríaes_ES
dc.titlePrevención de úlceras por presión en el paciente encamado: nuevas evidenciases_ES
dc.title.alternativePrevention of pressure ulcers in bedridden patient: new evidenceses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/recien.2018.16.04-
dc.relation.publisherversionhttps://recien.ua.es/es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:RECIEN. Revista Científica de Enfermería - 2018, N. 16

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRECIEN_16_04.pdf893,79 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons