La comprensión sintáctica en la afasia. Una herramienta de evaluación con cláusulas relativas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/84635
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorSánchez, María Elina-
dc.contributor.authorFuchs, Martín-
dc.contributor.authorTaboh, Analí-
dc.contributor.authorBarreyro, Juan Pablo-
dc.contributor.authorJaichenco, Virginia-
dc.date.accessioned2018-12-11T10:05:46Z-
dc.date.available2018-12-11T10:05:46Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationELUA. Estudios de Lingüística. 2018, 32: 317-329. doi:10.14198/ELUA2018.32.14es_ES
dc.identifier.issn0212-7636-
dc.identifier.issn2171-6692 (Internet)-
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.14198/ELUA2018.32.14-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/84635-
dc.description.abstractEste trabajo tuvo con objetivo probar un instrumento de evaluación de los déficits en la comprensión de oraciones de sujetos con afasia (SCA) en español e investigar si permite distinguir perfiles entre pacientes. Se diseñó una tarea de emparejamiento oración-dibujo y se manipuló el tipo de estructura sintáctica: oraciones con cláusulas relativas de sujeto (RS- El gato que muerde al conejo es rosa) y de objeto (RO- El gato al que muerde el conejo es rosa). La prueba se administró a 151 hablantes nativos de español, divididos en 3 grupos de edad y en 3 niveles de escolaridad como grupo control y a 5 SCA. Los resultados mostraron que en el grupo control existe una fuerte interacción entre el tipo de oración y el nivel de escolaridad, con más errores en las oraciones RO a medida que disminuye el nivel de escolaridad. Tres SCA (AG, RD y RR) se diferenciaron de su grupo de control sólo en las RO, un SCA (OV) en ambas estructuras y el sujeto RC rindió igual que su grupo control en los dos tipos de oraciones. Los datos nos permiten discutir la sensibilidad de la prueba para detectar alteraciones específicas de la comprensión sintáctica de personas con afasia hablantes del español y discriminar pacientes con diferentes perfiles de afasia.es_ES
dc.description.abstractThis work aimed to test an instrument for the assessment of deficits in sentence comprehension in Spanish and to investigate if it allows distinguishing profiles of individual with aphasia (IWA). A binary sentence-picture matching task was designed and the type of syntactic structure was manipulated: sentences with subject relative clauses (RS- El gato que muerde al conejo es rosa [The cat that bites the rabbit is pink]) and with object relative clauses (RO- El gato al que muerde el conejo es rosa [The cat that the rabbit bites is pink]). The study was administered to 151 native Spanish speakers, divided into 3 age groups and 3 levels of schooling (control group), and 5 IWA. The results showed that in the control group there is an interaction between the type of structure and the level of schooling, with more errors in RO as schooling decreases. Three IWA (AG, RD and RR) differed their corresponding controls only in the ORs, one IWA (OV) differed from the corresponding controls in both structures, and there is no significant difference in performance between subject RC and the corresponding controls for both types of sentences. Data allow us to discuss the sensitivity of the test to detect specific alterations of syntactic comprehension in individuals with aphasia speakers of Spanish and discriminate patients with different types of aphasia.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literaturaes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0es_ES
dc.subjectAfasiaes_ES
dc.subjectAgramatismoes_ES
dc.subjectComprensión sintácticaes_ES
dc.subjectOraciones relativases_ES
dc.subjectHipótesis de la supresión de la huellaes_ES
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.subjectAphasiaes_ES
dc.subjectAgrammatismes_ES
dc.subjectSentence comprehensiones_ES
dc.subjectRelative clauseses_ES
dc.subjectTrace Deletion Hypothesises_ES
dc.subjectEvaluationes_ES
dc.subject.otherLengua Españolaes_ES
dc.subject.otherLingüística Generales_ES
dc.titleLa comprensión sintáctica en la afasia. Una herramienta de evaluación con cláusulas relativases_ES
dc.title.alternativeSyntactic comprehension in aphasia. An evaluation test with relative clauseses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/ELUA2018.32.14-
dc.relation.publisherversionhttps://revistaelua.ua.es/es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante - 2018, N. 32

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailELUA_32_14.pdf2,38 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons