«Una vez fui el futuro de todos»: cuerpo, violencia, desmontaje y resistencia en tres muy jóvenes poetas mexicanas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/84277
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: «Una vez fui el futuro de todos»: cuerpo, violencia, desmontaje y resistencia en tres muy jóvenes poetas mexicanas
Título alternativo: «Once I was the future of all»: body, violence, dismantling and resistance in three very young Mexican poets
Autor/es: Uribe, Sara
Palabras clave: Poesía mexicana | Poesía escrita por mujeres | Poesía muy joven | Xel-Ha López Méndez | Martha Mega | Yolanda Segura | Violencia | Mexican poetry | Poetry written by women | Very young poetry | Violence
Área/s de conocimiento: Literatura Hispanoamericana
Fecha de publicación: 2018
Editor: Universidad de Alicante. Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti
Cita bibliográfica: América sin Nombre. 2018, 23: 97-108. doi:10.14198/AMESN.2018.23.07
Resumen: En el artículo se analizan los poemarios Crónicas de un nuevo siglo (2016) de Xel-Ha López Méndez, Vergüenza (2017) de Martha Mega y O reguero de hormigas (2016) de Yolanda Segura, tres muy jóvenes poetas mexicanas. La lectura de las obras propone la presencia de poéticas de resistencia que exhiben y confrontan la imposibilidad de futuro, producto de un presente precario vulnerado por violencias que fragmentan y desarticulan el cuerpo. Plantea, además, un posicionamiento ético, político y afectivo de estas tres autoras, en el que se desmarcan de enunciaciones poéticas más estables, irrumpen desde lo doméstico en tanto proximidad a lo corpóreo y recurren a la oblicuidad, lo pop, la hibridez, la ironía y el reciclaje, entre otras estrategias de resistencia y desmontaje. | This article analyzes the poetry books: Crónicas de un nuevo siglo (2016) by Xel-Ha López Méndez, Vergüenza (2017) by Martha Mega and O reguero de hormigas (2016) by Yolanda Segura, three very young Mexican poets. The reading of the works proposes the presence of poetics of resistance that exhibit and confront the impossibility of the future, as a product of a precarious present broken by violence that fragments and dismantles the body. It also proposes an ethical, political and affective positioning of these three authors, in which they distance themselves from more stable poetic enunciations as they burst from the domestic in its proximity to the corporeal and resort to obliquity, pop culture, hybridity, irony and recycling, among other strategies of resistance and disassembly.
URI: https://doi.org/10.14198/AMESN.2018.23.07 | http://hdl.handle.net/10045/84277
ISSN: 1577-3442 | 1989-9831 (Internet)
DOI: 10.14198/AMESN.2018.23.07
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://americasinnombre.ua.es/
Aparece en las colecciones:América sin Nombre - 2018, N. 23. Madurez de la joven poesía mexicana

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailASN_23_08.pdf127,53 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons