Las prácticas de Historia de la Arquitectura como invitación abierta a la cultura moderna

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/83807
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorMetrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP)es_ES
dc.contributor.authorParra-Martinez, Jose-
dc.contributor.authorGutiérrez-Mozo, María-Elia-
dc.contributor.authorGilsanz Díaz, Ana-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectoses_ES
dc.date.accessioned2018-11-21T09:36:19Z-
dc.date.available2018-11-21T09:36:19Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationParra-Martínez, José; Gutiérrez-Mozo, María-Elia, Gilsanz-Díaz, Ana. “Las prácticas de Historia de la Arquitectura como invitación abierta a la cultura moderna”. En: García-Escudero, Daniel; Bardí i Milà, Berta (eds.). JIDA'18, VI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura: Escuela de Ingeniería y Arquitectura EINA-UNIZAR, 22 y 23 de noviembre de 2018. Zaragoza: Iniciativa Digital Politècnica Oficina de Publicacions Acadèmiques Digitals de la UPC; Servicio de publicaciones de la Universidad de Zaragoza, 2018. ISBN 978-84-9880-722-6, pp. 83-96es_ES
dc.identifier.isbn978-84-9880-722-6-
dc.identifier.isbn978-84-16723-54-6-
dc.identifier.issn2462-571X-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/83807-
dc.description.abstractEste trabajo reflexiona sobre la asignatura de historia y teoría de la arquitectura moderna con el fin de avanzar una metodología que contribuya a reformular la docencia de prácticas y su relación con la teoría. Dado el escaso tiempo disponible en un cuatrimestre, partimos de la idea de que nuestro programa de prácticas, más allá de pretender abordar con detenimiento la extensa cronología histórica del programa teórico, estaba llamado a desbordarlo, a proporcionar una experiencia integradora sobre sus principales valores. Distanciándonos de la mirada del historiador y del análisis del caso concreto, hemos diseñado una novedosa propuesta de ejercicios que interpelan a la imaginación creadora y los intereses actuales del alumnado. Su entusiasta trabajo y exitosos resultados nos han llevado a replantearnos la docencia de la propia teoría para alejarnos de formatos convencionales, produciendo una primera consecuencia: la puesta en marcha de una herramienta interactiva que hemos denominado “atlas conceptual”.es_ES
dc.description.abstractThis paper reflects upon our history and theory of modern architecture course in order to develop a methodology that contributes to reformulate the teaching of practice seminars and their links to an all-inclusive theoretical framework. Given the semester’s time constraints, we have considered that our program, instead of trying to chronologically cover the entire time span of the theory course, was meant to overcome it to provide an integrating experience of architectural history’s main values. Distancing ourselves from the perspective of the historian, as well as from the analysis of actual study cases, we have designed a set of activities that challenge the creative imagination and the current interests of our students. Their enthusiastic work and successful results have led us to rethink the teaching of theory seminars to move away from conventional formats, being its first consequence the implementation of an interactive tool that we have called "conceptual map".es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnicaes_ES
dc.publisherUniversidad de Zaragoza. Servicio de Publicacioneses_ES
dc.rightsThis work is licensed under a Creative Commons License CC BY-NC-ND 4.0es_ES
dc.subjectHistoria y teoría de la arquitectura modernaes_ES
dc.subjectValoreses_ES
dc.subjectCreatividades_ES
dc.subjectAtlas conceptuales_ES
dc.subjectAprendizaje activoes_ES
dc.subjectHistory and theory of modern architecturees_ES
dc.subjectValueses_ES
dc.subjectCreativityes_ES
dc.subjectConceptual mapes_ES
dc.subjectActive learninges_ES
dc.subject.otherComposición Arquitectónicaes_ES
dc.titleLas prácticas de Historia de la Arquitectura como invitación abierta a la cultura modernaes_ES
dc.title.alternativeThe Practice Seminar in History of Architecture as an Open Invitation to Modern Culturees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.5821/jida.2018.5447-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.5821/jida.2018.5447es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - GIA_EDE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - MAP - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2018_Parra-Martinez_etal_JIDA.pdf2,17 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons