Las metarrepresentaciones en el español hablado

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/8196
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Estudio para la Pragmática y la Ironía del Español de la Universidad de Alicanteen
dc.contributor.authorRuiz Gurillo, Leonor-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literaturaen
dc.date.accessioned2008-10-23T16:48:11Z-
dc.date.available2008-10-23T16:48:11Z-
dc.date.created2005-
dc.date.issued2008-10-23T16:48:11Z-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/8196-
dc.descriptionComunicación presentada en el I Congreso Internacional de Análisis del Discurso Oral, Almería, 23-25 de noviembre de 2005.en
dc.description.abstractLos hablantes en una conversación utilizan a menudo palabras y frases que ellos no han elaborado, pues las "copian" de lo escuchado por otros. La metarrepresentación es un proceso cognitivo habitual en los seres humanos que supone la adaptación de los pensamientos al lenguaje o la adaptación de expresiones lingüísticas a otro molde lingüístico. En esta comunicación pretendemos mostrar los diversos procedimientos de metarrepresentación que emplean los hablantes de conversaciones coloquiales. Nos centraremos específicamente en las representaciones públicas de representaciones públicas (Sperber, 2000). Desde este enfoque global se explican adecuadamente fenómenos como la representación del discurso, los evidenciales o la ironía, como ha mostrado Noh (2000). Estos hechos pragmáticos, tan importantes en la construcción del discurso, se rigen por tal fenómeno, si bien es cierto que existen claras diferencias entre ellos, marcadas básicamente por la intencionalidad y por los efectos que su empleo causan en el oyente. La observación de las diferencias nos conducirá a una caracterización más completa de la ironía que la que la identifica como un eco de otra proposición.en
dc.languagespaen
dc.subjectMetarrepresentaciónen
dc.subjectLengua habladaen
dc.subject.otherFilología Españolaen
dc.titleLas metarrepresentaciones en el español habladoen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lectureen
dc.peerreviewednoen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - GRIALE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - EPA-IULMA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
Institucional - IUIEG - Publicaciones

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMetarrepresentaciones2.pdf148,12 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.