El desfile de lo femenino. Las mujeres de la Sección Femenina y las celebraciones franquistas en Granada (1937-1951)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/80649
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorJiménez Aguilar, Francisco-
dc.date.accessioned2018-09-27T08:14:25Z-
dc.date.available2018-09-27T08:14:25Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationPasado y Memoria. 2018, 17: 389-412. doi:10.14198/PASADO2018.17.14es_ES
dc.identifier.issn1579-3311-
dc.identifier.issn2386-4745 (Internet)-
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.14198/PASADO2018.17.14-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/80649-
dc.description.abstractUna de las cuestiones más debatidas sobre la Sección Femenina de Falange durante el franquismo han sido los límites de su agencia y cómo esta fue representada en la esfera pública. En este artículo se plantea cuál era el papel de las mujeres falangistas dentro del calendario y las celebraciones franquistas: sus festividades, su lugar y función en los rituales, su voz y presencia en los discursos y los símbolos. Con ello se observará cómo la organización femenina fascista era partícipe y estaba simbolizada en el imaginario colectivo del franquismo al tiempo que se legitimaba la posición subalterna de las mujeres.es_ES
dc.description.abstractOne of the most controversial issues about Falange’s ‘Sección Femenina’ in Franco’s times has been related to the limits of its agency and to how this was represented in public sphere. This work examines the role of Falangist women in Francoist calendar and festivities: their celebrations, their position and role in rituals, their voice and presence in discourses and symbols. As a result, we observe how the female fascist organization was part of and was represented within the social imaginary of Francoism while women’s inferior position was legitimized.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneases_ES
dc.rights© Universidad de Alicante. Publicado bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0es_ES
dc.subjectCalendarioes_ES
dc.subjectCelebracioneses_ES
dc.subjectEsfera Públicaes_ES
dc.subjectFranquismoes_ES
dc.subjectSección Femenina de Falangees_ES
dc.subjectCalendares_ES
dc.subjectCelebrationses_ES
dc.subjectPublic Spherees_ES
dc.subjectFrancoismes_ES
dc.subjectSección Femenina of Falangees_ES
dc.subject.otherHistoria Contemporáneaes_ES
dc.titleEl desfile de lo femenino. Las mujeres de la Sección Femenina y las celebraciones franquistas en Granada (1937-1951)es_ES
dc.title.alternativeThe Feminine Parade. ‘Sección Femenina’ Women and the Francoist Celebrations in Granada (1937-1951)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/PASADO2018.17.14-
dc.relation.publisherversionhttps://pasadoymemoria.ua.es/es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:Pasado y Memoria - 2018, N. 17

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPasado-y-Memoria_17_14.pdf221,55 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons