El discurso prehispánico en la literatura de evangelización

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/79267
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El discurso prehispánico en la literatura de evangelización
Autor/es: Mira Mira, Isabel
Director de la investigación: Ruiz Bañuls, Mónica
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Palabras clave: Evangelización novohispana | Fray Bernardino de Sahagún | Literatura | Azteca
Área/s de conocimiento: Literatura Española
Fecha de publicación: 12-sep-2018
Fecha de lectura: 7-sep-2018
Resumen: Muchos textos prehispánicos esenciales de la literatura precolombino no sólo no fueron prohibidos por los evangelizadores cuando los descubrieron, sino que se convirtieron en los únicos textos de tal naturaleza publicados en el siglo XVII. Fueron empleados como instrumentos eficaces para la conversión del indígena, como moldes para transmitir el mensaje teológico misional a través de un proceso de traducción al español y de adaptación al mundo de los naturales, que evidentemente favoreció la transmisión del mensaje cristiano al emplear expresiones lingüísticas y fórmulas del mundo prehispánico.
URI: http://hdl.handle.net/10045/79267
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Humanidades - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailEl_discurso_prehispanico_en_la_literatura_de_evangelizacion_Mira_Mira_Isabel.pdf925,98 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.