La iglesia de las Santas Justa y Rufina en Orihuela. Evidencias constructivas para la posible intervención de este Bien de Interés Cultural

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/78416
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La iglesia de las Santas Justa y Rufina en Orihuela. Evidencias constructivas para la posible intervención de este Bien de Interés Cultural
Autor/es: Spairani Berrio, Silvia | Spairani-Berrio, Yolanda | Louis Cereceda, Miguel | Morales Gisbert, Luis Jaime
Grupo/s de investigación o GITE: Grupo de Investigación en Restauración Arquitectónica de la Universidad de Alicante. GIRAUA-CICOP | Durabilidad de Materiales y Construcciones en Ingeniería y Arquitectura
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicas
Palabras clave: Arquitectura histórica | Iglesia gótica | Técnica constructiva | Estudio-diagnóstico | Bien de interés cultural | Historic Architecture | Gothic church | Constructive techniques | Diagnostic study | Culture heritage site
Área/s de conocimiento: Construcciones Arquitectónicas
Fecha de publicación: 2018
Editor: Universidad de Oviedo
Cita bibliográfica: Liño. Revista Anual de Historia del Arte. 2018, 24: 19-34
Resumen: En este artículo se efectúa un análisis histórico, arquitectónico y constructivo de la Iglesia de las Santas Justa y Rufina, en Orihuela, así como una exposición del estado actual del monumento para aportar directrices que garanticen una intervención coherente y respetuosa con un Bien de Interés Cultural, en el que conviven un crisol de arquitecturas góticas, renacentistas y barrocas. Además, planteamos evidencias para la reflexión sobre las principales hipótesis respecto a la bóveda central de adscripción cronológica incierta. Tras analizar la historia de la construcción de la iglesia y de sus sistemas constructivos detectamos numerosas adversidades y transformaciones en el tiempo y el espacio, llegándose a declarar la iglesia incluso en ruina, a principios del siglo XX. Las grietas vivas actuales denotan movimientos generados, entre otras causas, por la subsidencia del terreno que afecta a la ciudad. | This article is effected an historical, architectural and constructive analysis of the church of the Saints Justa and Rufina in Orihuela, as well as an exhibition in the current context of the monument for provide guidelines to ensure the coherent and respectful intervention with a Culture Heritage Site, within which architectures Gothic, Renaissance and Baroque architectures coexist. In addition, we raised evidence for reflection on the major assumptions that secondment center dome in chronological uncertain. After analysis of the history of the construction of the church and his constructive systems we detected that the church has undergone numerous adversities and transformations in the time and space, coming to declare the church even in ruin at the beginning of the 20th century; the current live cracks denote generated movements, among other reasons, by the subsidence of the land affecting the city.
URI: http://hdl.handle.net/10045/78416
ISSN: 0211-2574 | 2341-1139 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/RAHA/article/view/11977
Aparece en las colecciones:INV - GIRAUA-CICOP - Artículos de Revistas
INV - DMCIA - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2018_Spairani_etal_Liño.pdf4,66 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons