La impulsividad determina el rol desempeñado por los jugadores de futsal

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/78308
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La impulsividad determina el rol desempeñado por los jugadores de futsal
Título alternativo: The impulsivity determines the role performed by futsal players
Autor/es: Castillo-Rodríguez, Alfonso | Madinabeitia, Iker | Castillo-Díaz, Alberto | Cárdenas, David | Alarcón, Francisco
Grupo/s de investigación o GITE: Research in Physical Education, Fitness and Performance (RIPEFAP)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Palabras clave: Impulsividad | Búsqueda de sensaciones | Personalidad | Futsal | Posición de juego | Impulsivity | Sensation seeking | Personality | Playing position
Área/s de conocimiento: Educación Física y Deportiva
Fecha de publicación: 2018
Editor: Universidad de Almería | Universitat Autónoma de Barcelona
Cita bibliográfica: Revista de Psicologia del Deporte. 2018, 27(2): 181-188
Resumen: El futsal es un deporte conocido y practicado por millones de personas en todo el mundo. No obstante, existen escasas referencias cientícas acerca de la personalidad, y concretamente de los rasgos de impulsividad de estos deportistas, que puedan ayudar a los entrenadores a optimizar su rendimiento deportivo. El objetivo de este estudio fue analizar las variables relacionadas con la impulsividad en jugadores de élite de futsal, en función de su posición de juego. Participaron voluntariamente en este estudio 111 futbolistas de élite (edad M = 25.44, DT = 4.62) de la Liga Nacional de Fútbol Sala de la temporada 2014/2015. Se utilizó la adaptación del cuestionario de impulsividad UPPS-P y se llevó a cabo un test de ANOVA atendiendo a la posición de juego (porteros, cierres, alas y ala-cierres, pívots y ala-pívots y, universales). Los resultados muestran una menor puntuación en los rasgos de impulsividad, concretamente en la variable de búsqueda de sensaciones, en los jugadores con un perl o rol defensivo, y particularmente en los porteros con respecto a los universales (p < .05). Además, se observa un perl de mayor impulsividad general en los pívots, ala pívots y universales. Como conclusión, este estudio ha permitido comprobar indicios de ciertas dimensiones relacionadas con la impulsividad diferenciados entre los jugadores de futsal de élite en función del rol de juego desempeñado. Aunque debemos ser cautos a la espera de una conrmación en futuros estudios, estos hallazgos podrían señalar la conveniencia de considerar los rasgos de la personalidad como predictores del rendimiento en los programas de detección y desarrollo del talento en este deporte. | Futsal is a sport known and practiced by millions of people around the world. However, there are few scientific studies about distinct facets of personality associated with impulsive behavior, which can help coaches to optimize their sport performance. The aim of this study was to analyze the variables related to impulsivity in elite futsal players, based on their playing position. In this study participated 111 elite futsal players (age M = 25.44, DT = 4.62) of the National Futsal League in the 2014/2015 season. The UPPS-P impulsivity questionnaire adapted was used and an ANOVA test was performed taking into account the playing position (goalkeepers, defenders, wings and wing-defenders, pivots and wing-pivots and universal). The results showed a lower score in the impulsivity traits, specifically in the sensation seeking dimension, in those players with a defensive role, and particularly in the goalkeepers compared with the universals (p <.05). In addition, a profile of greater general impulsivity is observed in the pivots, wing-pivots and universals. In conclusion, this study has shown the existence of certain differentiated profiles of impulsivity among the futsal players according to their role. Although we must be cautious expecting the confirmation of future studies, these findings highlighted the convenience of considering personality traits as predictors of performance in talent detection and development programs in this sport.
Patrocinador/es: Este estudio ha sido financiado por el proyecto DEP2017-8987-R, del programa de Investigación, Desarrollo e innovación Orientada a los retos de la Sociedad, del Ministerio de Economía y Competitividad del Reino de España.
URI: http://hdl.handle.net/10045/78308
ISSN: 1132-239X | 1988-5636 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: http://www.rpd-online.com/article/view/v27-n2-castillo-rodriguez-madinabeitia-etal
Aparece en las colecciones:INV - SCAPE - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2018_Castillo-Rodriguez_etal_RevPsiDep.pdf405,99 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons