Ciudades perdidas/ciudades encontradas: El Santo de Alcaraz

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/77808
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Ciudades perdidas/ciudades encontradas: El Santo de Alcaraz
Autor/es: Simón García, José Luis | Hernández Carrión, Emiliano
Grupo/s de investigación o GITE: Prehistoria y Protohistoria
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina
Palabras clave: El Santo | Alcaraz | Albacete | Yacimiento arqueológico
Área/s de conocimiento: Arqueología
Fecha de publicación: 2016
Editor: Diputación Provincial de Albacete. Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes
Cita bibliográfica: Zahora. Revista de Tradiciones Populares. 2016, 62: 9-63
Resumen: La búsqueda del pasado suele ser una tarea ardua, complicada y en ocasiones azarosa, donde no solo intervienen factores predecibles o relacionados con el esfuerzo, los recursos de todo tipo y el tiempo dedicado. En ocasiones parece que algunos lugares tengan vida propia, decidan sobre sí y sobre aquellos que osan aproximarse, dando la sensación de que el azar juega un papel determinante en el desvelo de sus secretos, de las historias que allí acontecieron y de las vidas de aquellos que moraron aquel lugar en el pasado. Los que nos hemos dedicado a la búsqueda de ese pasado a través de la arqueología, en concreto a la localización de antiguos asentamientos que han caído en el olvido, sabemos que en muy contadas ocasiones, en lugares puntuales y tras muchas décadas de trabajo de campo, se siente o se percibe en esos lugares escogidos un halo singular, especial, mágico, llegando a percibirse “el peso de la historia”. Nuestra mente racional nos dice que es algo subjetivo, seguramente fruto de nuestra pasión por el pasado, pero cuando varios compañeros, que llevan años en estas mismas tareas, suele coincidir en esa sensación, es cuando nos atrevemos a expresar en voz alta las “vibraciones” que nos trasmite el lugar.
URI: http://hdl.handle.net/10045/77808
ISSN: 1132-7030
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Diputación Provincial de Albacete
Revisión científica: si
Versión del editor: http://issuu.com/revistazahora
Aparece en las colecciones:INV - Prehistoria y Protohistoria - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2016_Simon_Hernandez_Zahora.pdf63,83 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.