La pervivencia del mito artúrico en el cine y en los videojuegos

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/77690
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorAsla, Alberto-
dc.contributor.authorBarragán, Verónica-
dc.date.accessioned2018-07-23T07:18:36Z-
dc.date.available2018-07-23T07:18:36Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationQuaderns de Cine. 2018, 13: 11-21. doi:10.14198/QdCINE.2018.13.02es_ES
dc.identifier.issn1888-4571-
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.14198/QdCINE.2018.13.02-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/77690-
dc.description.abstractEl presente artículo se propone, en primer lugar, analizar la figura del rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda, trabajando sobre los principales ejes que conforman las tradicionales historias mitológicas. En una segunda instancia, se abordará el imaginario artúrico en las películas Excalibur y King Arthur: Legend of the Sword, además de dos videojuegos, Tzar: Excalibur y el rey Arturo y King Arthur: the role-playing wargame, con el objetivo de contribuir al estudio de la pervivencia del mito artúrico en la actualidad.es_ES
dc.description.abstractThe present work is proposed, first, to analyze the figure of King Arthur and the Knights of the Round Table, working on the main axes that make up the traditional mythological stories. In a second instance, the Arthurian imaginary will be addressed in films the Excalibur and King Arthur: Legend of the Sword, as well as two video games, Tzar: Excalibur and King Arthur and King Arthur: the role-playing wargame, with the aim of contributing to the study of the survival of the Arthurian myth today.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d'Alacant. Vicerectorat de Cultura, Esport i Llengüeses_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0es_ES
dc.subjectRey Arturoes_ES
dc.subjectMitologíaes_ES
dc.subjectHistoriaes_ES
dc.subjectCinees_ES
dc.subjectVideojuegoses_ES
dc.subjectAdaptacioneses_ES
dc.subjectKing Arthures_ES
dc.subjectMythologyes_ES
dc.subjectHistoryes_ES
dc.subjectCinemaes_ES
dc.subjectVideo gameses_ES
dc.subjectAdaptationses_ES
dc.subject.otherCinees_ES
dc.titleLa pervivencia del mito artúrico en el cine y en los videojuegoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/QdCINE.2018.13.02-
dc.relation.publisherversionhttps://revistes.ua.es/quacinees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:Quaderns de Cine - 2018, Núm. 13. Cine, historia y videojuegos

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailQuaderns-de-Cine_13_02.pdf326,56 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons