Subterfugium

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/77331
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Subterfugium
Autor/es: Mrabet Ouriaghli, Laila
Director de la investigación: Marcos Torro, María José | Nieto, Enrique
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos
Palabras clave: Segregación espacial | Discriminación | Experimento social | Habla del miedo | Muros | Criminalización simbólica | Condominio | Espacio alternativo | Marginal | Convivencia | Preconceptos | Pertenencia | Clase | Colectivos | Violencia | Suburbio | Sao Paulo
Área/s de conocimiento: Proyectos Arquitectónicos
Fecha de publicación: 12-jul-2018
Fecha de lectura: 9-feb-2018
Resumen: En las últimas décadas la seguridad en Sao Paulo se ha convertido en un servicio que se puede comprar, muchas veces estos servicios violan los derechos de los ciudadanos creando un patrón de segregación urbana basado en enclaves fortificados que fomenta la privatización de la seguridad por un lado y por otro desfigura las concepciones del espacio público alimentando el miedo, la violencia y la discriminación social. El resultado es una ciudad de muros no democrática donde el espacio público es un vacío sobrante degenerado que da prioridad al coche, un privilegio característico de la clase media. Los centros comerciales son los principales hitos para socializarse y a veces inaccesibles vía el transporte público por lo cual indirectamente se convierten en otros enclaves confinados de exclusividad. El proyecto aspira acertar una propuesta que sirve como mediador que permitiría mezclas sociales imposibles en el panorama actual e intenta recuperar la esencia del espacio público; de ahí sale Subterfugium; una escapatoria engañosa que alberga los atractivos que funcionan de forma puntual y dispersa en la ciudad. Vienen representados en espacios confinados por matices de texturas coleccionadas de la identidad del Paulistano, con el objetivo de abstraer el confine fuera/dentro y ridiculizar los muros de desigualdad.
URI: http://hdl.handle.net/10045/77331
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Arquitectura - Proyectos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSUBTERFUGIUM_MRABET_OURIAGHLI_LAILA.pdf127,72 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.