Análisis de un supuesto contrario a la buena fe en el marco de una relación arrendaticia (aplicación de la doctrina del "levantamiento del velo jurídico")

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/77096
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación en Materia de Responsabilidad Extracontractuales_ES
dc.contributorDiscapacidad y Familiaes_ES
dc.contributor.authorHeras García, Manuel Ángel de las-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Derecho Civiles_ES
dc.date.accessioned2018-07-04T11:02:37Z-
dc.date.available2018-07-04T11:02:37Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.citationAlquibla. 2002, 8: 435-467es_ES
dc.identifier.issn1136-6648-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/77096-
dc.description.abstractLa experiencia y la praxis profesional demuestran que, por sí solo, el Derecho no resulta suficiente para regular y dar adecuada respuesta a la totalidad de situaciones que pueden plantearse entre los distintos sujetos integrantes de la comunidad; de tal manera que para procurar que aquél alcance su más destacado cometido -ordenación de las distintas relaciones intersubjetivas-, el aplicador del Derecho precisa acudir, en ocasiones, a postulados morales y éticos en los cuales basar construcciones dogmático-jurídicas conducentes a resultados justos. En el presente estudio, relativo a un contrato de arrendamiento o locatio, observamos cómo partiendo de una máxima moral, la bona fide, el juzgador aplica una peculiar teoría derivada de ésta, de elaboración doctrinal y jurisprudencial -denominada «levantamiento del velo-, en aras a lograr el cumplimiento de una sentencia firme cuyo obligado destinatario (una persona jurídica, en concreto, una sociedad mercantil) trata curiosamente de eludir amparándose en cierta figura contractual.es_ES
dc.description.abstractBoth experience and professional practice prove that Law does not in itself suffice to regulate and give appropriate response to all the situations that may occur among the different subjects in a given community. Thus, for Law to obtain its best possible accomplishment, the Law enforcer must sometimes make use of moral and ethic postulates on which to build their legal-dogmatic constructions leading to fair results. In the present article, concerning a tease contract or locatio, it can be observed how the judge, starting from the moral maxim of bona fide, applies a singular theory derived from the latter but based on doctrine and precedent. This theory, known as "levantamiento del velo" or lifting of the veil, pursues the enforcement of a final judgment because the judgment debtor (a legal person, in this case a company) is trying to avoid it under a certain contract clause.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherCentro de Investigación del Bajo Seguraes_ES
dc.rights© Centro de Investigación del Bajo Seguraes_ES
dc.subjectContrato de arrendamiento o locatioes_ES
dc.subjectBuena fees_ES
dc.subjectLevantamiento del veloes_ES
dc.subject.otherDerecho Civiles_ES
dc.titleAnálisis de un supuesto contrario a la buena fe en el marco de una relación arrendaticia (aplicación de la doctrina del "levantamiento del velo jurídico")es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - Responsabilidad Civil - Artículos de Revistas
INV - GIDF - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2002_de-las-Heras_Alquibla.pdf2,65 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.