Dispositivos de monitorización glucémica continua: Valoración y análisis de la tecnología sanitaria y beneficios para el paciente con Diabetes Mellitus

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/76467
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Dispositivos de monitorización glucémica continua: Valoración y análisis de la tecnología sanitaria y beneficios para el paciente con Diabetes Mellitus
Authors: Gallardo Fuster, Víctor
Research Director: Romá-Ferri, María Teresa
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería
Keywords: Diabetes Mellitus | Automonitorización de la Glucosa Sanguínea | Telemetría | Telemedicina | Informe Técnico | Evaluación de la Tecnología Biomédica
Knowledge Area: Enfermería
Issue Date: 12-Jun-2018
Date of defense: 5-Jun-2018
Abstract: Introducción: La Diabetes Mellitus afecta a millones de personas en todo el mundo. Las molestias que implica el control de la enfermedad para los afectados, suponen un amplio mercado potencial para los laboratorios farmacéuticos, que crean y comercializan los denominados sistemas de monitorización glucémica continua (SMGC) con el propósito de mejorar su calidad de vida. Objetivos: Analizar la información aportada por los laboratorios y las Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias sobre los SMGC. Identificar los problemas que refieren los pacientes para el control de la diabetes y los beneficios del uso de estas nuevas Tecnologías Sanitarias. Establecer el grado de seguridad y privacidad de los equipos y las habilidades necesarias para su manejo por parte del usuario y del personal sanitario. Material y método: Se realizó una revisión bibliográfica de los informes de las principales Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias en castellano e inglés, publicadas en sus sedes web y cuyo acceso fuera en abierto y a texto completo. Adicionalmente se practicó una búsqueda manual a partir de la bibliografía referenciada en dichos documentos. Resultados: Las evidencias actuales se sustentan en los estudios realizados por los propios laboratorios. Los SMGC presentan interesantes ventajas que demandan los usuarios, pero también tienen sus limitaciones de uso, sobre todo en precisión y seguridad. Además, su uso requiere de entrenamiento para realizar un manejo correcto y seguro, y se desconoce si los profesionales de salud son capaces de proporcionar la información apropiada. Conclusiones: Los informes deben apoyarse en mayor evidencia científica. La tecnología de estos equipos debe continuar evolucionando, especialmente en fiabilidad y privacidad. Es importante conocer lo que saben y refieren los usuarios, para que los profesionales sanitarios puedan educar en el manejo de los equipos y se haga un uso adecuado.
URI: http://hdl.handle.net/10045/76467
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Rights: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Appears in Collections:Grado en Enfermería - Trabajos Fin de Grado

Files in This Item:


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.