Desarrollo de la competencia “mirar profesionalmente”: un estudio de caso

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/76232
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Desarrollo de la competencia “mirar profesionalmente”: un estudio de caso
Título alternativo: The development of professional noticing about mathematics teaching: a case study
Autor/es: Sánchez-Matamoros García, Gloria | Moreno, Mar | Callejo, Maria Luz | Pérez-Tyteca, Patricia | Valls González, Julia
Grupo/s de investigación o GITE: Investigación y Formación Didáctica
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didáctica
Palabras clave: Mirar profesionalmente | Trayectoria de aprendizaje | Instrumento conceptual | Educación infantil | Longitud y medida | Professional noticing | Learning trajectories | Conceptual tool | Early childhood education | Length and measure
Área/s de conocimiento: Didáctica de la Matemática
Fecha de publicación: 2017
Editor: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM) | Universidad de Zaragoza. Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: Sánchez-Matamoros, G., et al. “Desarrollo de la competencia “mirar profesionalmente”: un estudio de caso”. En: Muñoz-Escolano, José M., et al. (Eds.). Investigación en Educación Matemática XXI. Zaragoza: SEIEM, 2017. ISBN 978-84-16723-42-3, pp. 457-466
Resumen: El objetivo de esta investigación es identificar características de cómo estudiantes para maestro de infantil aprenden a usar una trayectoria de aprendizaje de la magnitud longitud y su medida como instrumento conceptual. Los datos proceden de las respuestas a tres tareas planteadas en un experimento de enseñanza en un programa de formación inicial de maestros para desarrollar una mirada profesional. Presentamos a través de un estudio de caso cómo la instrumentalización de una trayectoria de aprendizaje da información sobre el desarrollo de la “mirada profesional”. Los resultados indican que instrumentalizar una trayectoria de aprendizaje de la longitud y su medida para niños de 3-6 años está determinada por la identificación de los elementos matemáticos, que permiten al estudiante para maestro focalizar su atención sobre los aspectos que definen la progresión conceptual de los niños. | The aim of this research is to identify characteristics of how prospective kindergarten teachers learn to use a learning trajectory for length and its measure as a conceptual tool. The data come from answers to three tasks raised on a teaching experiment in a learning program for prospective kindergarten teachers which objective was to develop professional noticing over the teaching and learning situations. We present a study of a case of how the instrumentalization of a learning trajectory gives us information about the development of professional noticing. The results indicate that instrumentalise a learning trajectory for length and its measurement for children aged 3-6 years is determined by the identification of the mathematical elements, which allow the student to focus his attention on the aspects that define the conceptual progression of children.
Patrocinador/es: Esta investigación ha recibido el apoyo de los Proyectos I+D+i, EDU2014-54526-R del Ministerio de Economía y Competitividad, Gobierno de España.
URI: http://hdl.handle.net/10045/76232
ISBN: 978-84-16723-42-3
ISSN: 1888-0762
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © de los textos: los autores; de la edición: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - IFD-DM - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2017_Sanchez-Matamoros_etal_InvestigacionEnEducacionMatematicaXXI.pdf1,38 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.