Género, desigualdad y exclusión: elaboración de un informe de impacto de género

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/7569
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Género, desigualdad y exclusión: elaboración de un informe de impacto de género
Autor/es: La Parra-Casado, Daniel
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Sociología II
Asignatura/s: Género, Desigualdad y Exclusión
Estudios en los que se imparte: Bienestar social y Desigualdades. Programa de Doctorado
Código: 60302
Palabras clave: Género | Desigualdad | Exclusión
Área/s de conocimiento: Sociología
Fecha de creación: 9-sep-2008
Fecha de publicación: 9-sep-2008
Resumen: La actividad consiste en realizar un análisis de impacto de género en la Universidad de Alicante. Cada estudiante escogerá uno de los tres colectivos principales de la Universidad: a) Alumnado, b) Profesorado y c) Personal de Administración y Servicios. La actividad se plantea en varias fases o sesiones: 1) ¿Qué es un informe de impacto de género? 2) Diagnóstico cuantitativo. 3) Diagnóstico cualitativo. 4) Previsión de resultados (pronóstico) 5) Valoración del impacto 6) Formulación de propuestas
URI: http://hdl.handle.net/10045/7569
Idioma: spa
Tipo: Other
Derechos: CC: algunos derechos reservados. El trabajo se puede distribuir, copiar y adaptar bajo las siguientes condiciones: citar la autoría del trabajo (indicando autor, título y enlace en RUA, Repositorio de la Universidad de Alicante) y no utilizar el trabajo con fines comerciales. Detalles en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Enlace a OCW-UA: http://ocw.ua.es/es/ciencias-sociales-y-juridicas/genero-desigualdad-y-exclusion-2008.html
Aparece en las colecciones:Docencia - Ciencias Sociales y Jurídicas - Recursos Educativos
GITE - SOC - Recursos Educativos

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
GeneroDesigualdadExclusionOPW.rtf5,16 MBRTFAbrir


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons