El catolicismo francés en el siglo XIX. La ruptura con la Revolución y el florecimiento de antiguas órdenes y nuevas congregaciones femeninas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/74186
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El catolicismo francés en el siglo XIX. La ruptura con la Revolución y el florecimiento de antiguas órdenes y nuevas congregaciones femeninas
Título alternativo: Le catholicisme français au XIXe siècle. La rupture avec la révolution et la naissance d’anciens ordres et de nouvelles congrégations féminines
Autor/es: Izquierdo Morales, Alexis Alfonso
Palabras clave: Historia del Catolicismo francés | Órdenes y congregaciones femeninas | Cécile Bruyère | Siglo XIX francés
Fecha de publicación: 2018
Editor: Universidad de Alicante. Facultad de Filosofía y Letras
Cita bibliográfica: Izquierdo Morales, Alexis Alfonso. “El catolicismo francés en el siglo XIX. La ruptura con la Revolución y el florecimiento de antiguas órdenes y nuevas congregaciones femeninas”. En: Cutillas Orgilés, Ernesto (Coord.). Convergencia y transversalidad en humanidades. Actas de las VII Jornadas de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante (Alicante, 6 y 7 de abril de 2017). Alicante: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Alicante, 2018. ISBN 978-84-948233-2-9, pp. 183-188
Resumen: En el presente estudio, analizaremos de forma breve el marco social, cultural y religioso en el que nacen las nuevas congregaciones y se restauran antiguas órdenes femeninas. Para ello vamos a introducir el tema, analizando el contexto eclesial en el que nacieron las mismas. En primer lugar, mostraremos la evolución de la política y sociedad de finales del siglo XVIII, especialmente durante y después de la Revolución francesa, entendiendo de forma contextualizada la transición hacia este tipo de florecimiento y su evolución en el siglo posterior. Nos adentraremos de forma más concreta en la situación eclesial del momento. En una segunda parte, nos centraremos en el caso de la restauración monástica benedictina femenina llevada a cabo por Cécile Bruyère, abadesa benedictina en Francia. | Dans ce projet d’étude nous proposons la réalisation d’une analyse sur la société, la culture et la religion, notamment après la Révolution française, comme lieu privilégié de la naissance des congrégations féminines et restauration d’anciens ordres religieux. Dans un premier temps nous avons voulu montrer comment se développe le contexte religieux et ecclésiastique de l’époque pour bien comprendre et découvrir la transition de cette nouvelle église féminine. Dans ce but, nous avons étudié la vie et la restauration monastique bénédictine faite par une abbesse française, mère Cécile Bruyère, moniale et fondatrice.
URI: http://hdl.handle.net/10045/74186
ISBN: 978-84-948233-2-9
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © De los textos: sus autores; de esta edición: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Alicante
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:Jornadas de Investigación Filosofía y Letras 2017 - Libro de Actas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailConvergencia-y-transversalidad-en-humanidades_27.pdf2,58 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.