La competencia humorística en el aula de E/L2

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/74175
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación sobre la Ironía y el Humor en Español (GRIALE)es_ES
dc.contributor.authorLinares-Bernabéu, Esther-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Géneroes_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T09:09:44Z-
dc.date.available2018-03-12T09:09:44Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationLinares-Bernabéu, Esther. “La competencia humorística en el aula de E/L2”. En: Cutillas Orgilés, Ernesto (Coord.). Convergencia y transversalidad en humanidades. Actas de las VII Jornadas de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante (Alicante, 6 y 7 de abril de 2017). Alicante: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Alicante, 2018. ISBN 978-84-948233-2-9, pp. 83-89es_ES
dc.identifier.isbn978-84-948233-2-9-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/74175-
dc.description.abstractEl objetivo del presente capítulo es analizar la función de la competencia humorística durante el proceso de adquisición de una segunda lengua. Partiendo de que el humor es un instrumento clave para el desarrollo de las competencias lingüísticas, se ha llevado a cabo una investigación con 71 adolescentes extranjeros escolarizados en colegios de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia. Los datos obtenidos revelan que el reconocimiento, la comprensión y la apreciación del humor son procesos cognitivos que se ven afectados por variables como el nivel de lengua, la inmersión lingüística, el género o la edad. Asimismo, hemos observado que hay géneros humorísticos que son más aptos que otros para introducir en el aula de E/L2.es_ES
dc.description.abstractThe aim of this chapter is to analyze the role of humor competence in the acquisition of a second language process. Drawing from the premise that humor is a basic tool for the development of linguistic competences, it has been carried out a study with 71 non-native teenagers schooled in international schools in the Region of Valencia and Murcia. Data collected show that perception, understanding and appreciation are cognitive processes which are influenced by factors such as the language level, language immersion, gender or age. Furthermore, it has been noticed that there are humorous genres which are more suitable that others when introducing them in the Spanish L2 classroom.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Facultad de Filosofía y Letrases_ES
dc.rights© De los textos: sus autores; de esta edición: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Alicantees_ES
dc.subjectHumores_ES
dc.subjectE/L2es_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.subjectInmersión lingüísticaes_ES
dc.subjectSpanish L2es_ES
dc.subjectTeenagerses_ES
dc.subjectLanguage immersiones_ES
dc.subject.otherLengua Españolaes_ES
dc.titleLa competencia humorística en el aula de E/L2es_ES
dc.title.alternativeHumor competence in the Spanish as L2 classroomes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:Jornadas de Investigación Filosofía y Letras 2017 - Libro de Actas
INV - GRIALE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailConvergencia-y-transversalidad-en-humanidades_12.pdf2,74 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.