Los recursos de la poesía histórica: Dios trajo la sombra de Jorge Enrique Adoum

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/74167
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorGómez Soriano, Miguel Ángel-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literaturaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T08:40:08Z-
dc.date.available2018-03-12T08:40:08Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationGómez Soriano, Miguel Ángel. “Los recursos de la poesía histórica: Dios trajo la sombra de Jorge Enrique Adoum”. En: Cutillas Orgilés, Ernesto (Coord.). Convergencia y transversalidad en humanidades. Actas de las VII Jornadas de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante (Alicante, 6 y 7 de abril de 2017). Alicante: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Alicante, 2018. ISBN 978-84-948233-2-9, pp. 25-30es_ES
dc.identifier.isbn978-84-948233-2-9-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/74167-
dc.description.abstractSe plantea un acercamiento a los recursos característicos del género poético para el tratamiento de temáticas históricas a partir del poemario Dios trajo la sombra del ecuatoriano Jorge Enrique Adoum. A través del análisis de estos versos, el trabajo trata de desentrañar de qué manera algunas características de la poesía hispanoamericana de los años 50 y 60 del siglo XX popularizadas por la poética coloquial tienen una determinada utilidad para la relectura poética de la historia. De esta manera, aspectos como la intertextualidad, la mezcla de voces, la dimensión simbólica, la fragmentariedad y la capacidad significativa de los recursos visuales demuestran la particular capacidad de la poesía para ofrecer una nueva mirada literaria sobre períodos como la época precolombina y virreinal.es_ES
dc.description.abstractIt is exposed an approach to the characteristic resources of the poetic genre for the treatment of historical topics based on Dios trajo la sombra by the Ecuadorian Jorge Enrique Adoum. Through the analysis of these verses, this paperwork tries to fathom how some characteristics of the Hispano-American poetry from 50s and 60s of 20th Century, popularized by the colloquial poetic, have a certain utility for the poetic re-reading of history. In this way, aspects such us intertextuality, mixture of voices, symbolic dimension, fragmentarity or significant capacity of the visual resources show the particular hability of poetry to offer a new literary look from periods such us Pre-Columbian o Virreinal age.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Facultad de Filosofía y Letrases_ES
dc.rights© De los textos: sus autores; de esta edición: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Alicantees_ES
dc.subjectPoesía históricaes_ES
dc.subjectPoética coloquiales_ES
dc.subjectJorge Enrique Adoumes_ES
dc.subjectDios trajo la sombraes_ES
dc.subjectHistorical poetryes_ES
dc.subjectColloquial poetices_ES
dc.subjectGod brought the shadowes_ES
dc.subject.otherLiteratura Españolaes_ES
dc.titleLos recursos de la poesía histórica: Dios trajo la sombra de Jorge Enrique Adoumes_ES
dc.title.alternativeResouces of historical poetry: Jorge Enrique Adoum’s Dios trajo la sombraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:Personal Investigador sin Adscripción a Grupo
Jornadas de Investigación Filosofía y Letras 2017 - Libro de Actas
INV - CELEH - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailConvergencia-y-transversalidad-en-humanidades_03.pdf2,58 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.