Enseñanza problematizada sobre el tema de las propiedades de la materia en la formación de Maestros de Educación Primaria

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/73356
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorDidáctica de las Ciencias y la Tecnologíaes_ES
dc.contributor.authorLimiñana, Rubén-
dc.contributor.authorMenargues Marcilla, María Asunción-
dc.contributor.authorRosa Cintas, Sergio-
dc.contributor.authorNicolás Castellano, Carolina-
dc.contributor.authorColomer Barberá, Rafael-
dc.contributor.authorLuján Feliu-Pascual, Isabel-
dc.contributor.authorQuinto-Medrano, Patricia-
dc.contributor.authorSavall Alemany, Francisco-
dc.contributor.authorGarcía Lillo, José Antonio-
dc.contributor.authorMartínez-Torregrosa, Joaquín-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicases_ES
dc.date.accessioned2018-02-08T15:30:54Z-
dc.date.available2018-02-08T15:30:54Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationLimiñana Morcillo, R., etal. "Enseñanza problematizada sobre el tema de las propiedades de la materia en la formación de Maestros de Educación Primaria". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2016-17 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2016-2017. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2017. ISBN 978-84-697-6536-4, pp. 1721-1732es_ES
dc.identifier.isbn978-84-697-6536-4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/73356-
dc.description.abstractComo ha sido ampliamente remarcado en los últimos años, las ciencias experimentales deben enseñarse (y aprenderse) como un proceso de inmersión en las prácticas científicas. También se ha destacado que la enseñanza tradicional de estos temas hace que permanezcan ideas alternativas (no científicas) hasta la edad adulta, al no haberse superado éstas durante la escolarización obligatoria y universitaria. Este hecho adquiere una gran importancia cuando los estándares educativos de las últimas décadas resaltan que los estudiantes interpreten los fenómenos naturales de acuerdo con modelos progresivamente más cercanos a los de la comunidad científica. En este sentido, el conocimiento de las concepciones de los estudiantes debería ser una componente básica en el diseño de los programas de enseñanza y en la evaluación de la progresión de la comprensión de los estudiantes en la utilización de modelos interpretativos próximos a los científicos, así como para planificar adecuadamente secuencias de enseñanza. En este trabajo analizamos si los estudiantes universitarios que están cursando el Grado de Maestro en Educación Primaria tienen ideas alternativas a las científicas sobre el tema de las propiedades de la materia, un tema que van a tener que impartir obligatoriamente cuando estén en activo.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicantees_ES
dc.subjectEnseñanza de las cienciases_ES
dc.subjectFormación universitariaes_ES
dc.subjectIdeas alternativases_ES
dc.subject.otherDidáctica de las Ciencias Experimentaleses_ES
dc.titleEnseñanza problematizada sobre el tema de las propiedades de la materia en la formación de Maestros de Educación Primariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/72112es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - CyT-EPROBLEM - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemorias-del-programa-redes-i3ce-2016-17_150.pdf1,35 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.