La semántica de los símbolos: prácticas funerarias en la necrópolis de Baelo Claudia

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/73328
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La semántica de los símbolos: prácticas funerarias en la necrópolis de Baelo Claudia
Título alternativo: La sémantique des symboles : pratiques funéraires dans la nécropole de Baelo Claudia | The semantics of symbols: funerary practices at the Baelo Claudia necropolis
Autor/es: Prados Martínez, Fernando
Grupo/s de investigación o GITE: Arqueología y Patrimonio Histórico
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina
Palabras clave: Banquete | Monumento | Necrópolis | Ritual | Sepulcro | Superstición | Banquet | Monument | Necropolis | Superstition | Tomb
Área/s de conocimiento: Arqueología
Fecha de publicación: 2017
Editor: Casa de Velázquez
Cita bibliográfica: Mélanges de la Casa de Velázquez. 2017, 47(1): 73-96
Resumen: A partir de los resultados de las intervenciones arqueológicas efectuadas en la necrópolis oriental de Baelo, vamos a presentar un conjunto de información inédita de cara a estudiar la materialidad de las prácticas funerarias que caracterizan esta necrópolis durante la época altoimperial. El minucioso proceso de excavación llevado a cabo nos permitirá analizar cuestiones relacionadas con la ritualidad, tales como la perduración de manifestaciones religiosas y simbólicas de época bástulo-púnica y republicana, o la incorporación de elementos profilácticos que se pueden vincular con supersticiones y determinadas actitudes ante la muerte. En paralelo, se presentará un tipo de sepultura inédito en la necrópolis hasta el momento, y se referirá la localización, por vez primera, de evidencias materiales de la celebración de un banquete funerario. | Partant des résultats d’interventions archéologiques menées dans la nécropole orientale de Belo, nous présenterons un ensemble d’informations encore inédites afin d’étudier la nature des pratiques funéraires qui caractérisent cette nécropole au cours du Haut-Empire. Le processus de fouille mis en œuvre permet d’analyser le rituel ainsi que la persistance de manifestations religieuses et symboliques bastulo-puniques et républicaines, comme l’incorporation d’éléments prophylactiques qui peuvent être liés à des superstitions et à certaines attitudes devant la mort. En parallèle, un type de sépulture inédit jusqu’à présent sera présenté ; on fera ainsi référence, pour la première fois, à la localisation d’un volume de matériaux interprétés comme des traces évidentes d’un banquet funéraire. | On the basis of the archaeological work carried on in the eastern necropolis of Baelo, we present a body of new information bearing on the actual funeral practices typically followed in this necropolis in the high imperial period. Thanks to a painstaking excavation, we are in a position to analyse questions of ritual, such as the survival of religious and symbolic manifestations of the Bastulo-Punic and Republican periods, or the incorporation of prophylactic elements possibly relating to superstitions and certain attitudes to death. At the same time we present a hitherto-unknown type of entombment in the necropolis and for the first time report the location of material traces of the celebration of a funeral feast.
URI: http://hdl.handle.net/10045/73328
ISSN: 0076-230X | 2173-1306 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Casa de Velázquez
Revisión científica: si
Versión del editor: http://journals.openedition.org/mcv/7350
Aparece en las colecciones:INV - APH - Artículos de Revistas Nacionales e Internacionales

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2017_Prados_Melanges.pdf7,19 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.