Los Fundamentos Químicos en la Ingeniería Civil desde la vertiente aplicada

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/73229
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorDurabilidad de Materiales y Construcciones en Ingeniería y Arquitecturaes_ES
dc.contributor.authorZornoza, Emilio-
dc.contributor.authorSánchez, Isidro-
dc.contributor.authorVera Almenar, Guillem de-
dc.contributor.authorGarcés, Pedro-
dc.contributor.authorGarcía Alcocel, Eva María-
dc.contributor.authorNavarro Martínez, Rosa María-
dc.contributor.authorCliment, Miguel-Ángel-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Civiles_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicases_ES
dc.date.accessioned2018-02-02T16:26:19Z-
dc.date.available2018-02-02T16:26:19Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationZornoza Gómez, Emilio Manuel, etal. "Los Fundamentos Químicos en la Ingeniería Civil desde la vertiente aplicada". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2016-17 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2016-2017. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2017. ISBN 978-84-697-6536-4, pp. 1521-1536es_ES
dc.identifier.isbn978-84-697-6536-4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/73229-
dc.description.abstractDesde que la titulación de Grado de Ingeniería Civil experimentara hace unos años, a consecuencia fundamentalmente de la crisis económica, un descenso acusado en el número de alumnos de nuevo ingreso, los profesores de la asignatura han percibido que la calidad de los alumnos, en términos de los conocimientos con los que acceden a la titulación y el interés mostrado en la materia objeto de estudio en la asignatura, se ha visto mermado de forma muy notoria. Los profesores han observado que existe un gran desinterés por la materia que se imparte y lo han relacionado con la desconexión que perciben los estudiantes entre dicha materia y la profesión para la que se están formando. El objetivo general de la red es: adaptar y renovar los contenidos, metodología y evaluación de la asignatura de “Fundamentos químicos de la Ingeniera Civil” del Grado en Ingeniería Civil para darle un enfoque más aplicado a la profesión del ingeniero civil que fomente la motivación del alumnado a la hora de abordar la materia y que logre aumentar el éxito en la consecución de las competencias y objetivos que se recogen en la memoria de grado.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicantees_ES
dc.subjectQuímicaes_ES
dc.subjectIngeniería civiles_ES
dc.subjectContenidoses_ES
dc.subject.otherIngeniería de la Construcciónes_ES
dc.subject.otherConstrucciones Arquitectónicases_ES
dc.titleLos Fundamentos Químicos en la Ingeniería Civil desde la vertiente aplicadaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/72112es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - DMCIA - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemorias-del-programa-redes-i3ce-2016-17_131.pdf1,15 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.