Relación entre ansiedad social y aptitudes intelectuales en estudiantes españoles de Educación Secundaria Obligatoria

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/72313
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorHabilidades, Competencias e Instrucciónes_ES
dc.contributorInvestigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU)es_ES
dc.contributor.authorDelgado, Beatriz-
dc.contributor.authorAparisi, David-
dc.contributor.authorGarcía-Fernández, José Manuel-
dc.contributor.authorSanmartín, Ricardo-
dc.contributor.authorInglés, Cándido J.-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didácticaes_ES
dc.date.accessioned2018-01-09T11:46:26Z-
dc.date.available2018-01-09T11:46:26Z-
dc.date.issued2017-12-
dc.identifier.citationBehavioral Psychology / Psicología Conductual. 2017, 25(3): 503-516es_ES
dc.identifier.issn1132-9483-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/72313-
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la ansiedad social y las aptitudes intelectuales (comprensión verbal, concepción espacial, razonamiento, cálculo numérico y fluidez verbal) en una muestra de 2.022 adolescentes españoles (51,1% varones) de 12 a 16 años. La ansiedad social se evaluó utilizando el “Inventario de ansiedad y fobia social” (SPAI) y las aptitudes intelectuales con el “Test de aptitudes mentales primarias” (PMA). Los resultados indicaron que los estudiantes con altas puntuaciones en ansiedad social presentan puntuaciones más bajas en las aptitudes de comprensión verbal, concepción espacial y fluidez verbal que sus compañeros con baja ansiedad social. Asimismo, los resultados obtenidos de la regresión logística señalaron que, por una parte, la ansiedad social es un predictor negativo de dichas competencias y, por otra parte, que los estudiantes tienen menos probabilidad de presentar alta ansiedad social a medida que aumenta su puntuación en las subescalas de fluidez verbal y concepción espacial. Se discute la relevancia teórico-práctica de la relación entre la ansiedad social y la inteligencia en la adolescencia.es_ES
dc.description.abstractThe aim of this study was to analyze the relationship between social anxiety and intellectual abilities (verbal comprehension, spatial visualization, reasoning, numerical calculation and word fluency) in a sample of 2,022 Spanish adolescents (51.1% male) from 12 to 16 years. Social anxiety was assessed using the Social Phobia and Anxiety Inventory (SPAI) and the Primary Mental Abilities Test (PMA) was administered for the analysis of intellectual abilities. Results showed that students with high scores on social anxiety have lower scores on verbal comprehension, spatial visualization and word fluency than their peers with low social anxiety. Also, results obtained by logistic regression analysis showed that, on the one hand, social anxiety is a negative predictor of these abilities and, on the other hand, students are less likely to have high social anxiety as the subscale scores of Word Fluency and Spatial Visualization increase. The relevance of the theoretical and practical implications of the relationship between social anxiety and intelligence in adolescence is discussed.es_ES
dc.description.sponsorshipEste artículo de investigación ha sido financiado a través del Proyecto SEJ 2004-07311/EDUC perteneciente al Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica del MEC.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherFundación VECA para el Avance de la Psicología Clínica Conductuales_ES
dc.rights© Fundación VECA para el Avance de la Psicología Clínica Conductuales_ES
dc.subjectAdolescenciaes_ES
dc.subjectAnsiedad sociales_ES
dc.subjectAptitudes intelectualeses_ES
dc.subjectEducación Secundariaes_ES
dc.subjectAdolescencees_ES
dc.subjectSocial anxietyes_ES
dc.subjectIntellectual abilitieses_ES
dc.subjectSecondary Educationes_ES
dc.subject.otherPsicología Evolutiva y de la Educaciónes_ES
dc.titleRelación entre ansiedad social y aptitudes intelectuales en estudiantes españoles de Educación Secundaria Obligatoriaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttp://psicologiaconductual.com/es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - Habilidades, Competencias e Instrucción - Artículos de Revistas
INV - SOCEDU - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2017_Delgado_etal_BehavPsych.pdf98,56 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.