El auge del género de superhéroes y la nueva industria cinematográfica global

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/72053
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorFUTURLAB - Laboratorio de Prospectiva de la Universidad de Alicantees_ES
dc.contributorMedios, Discursos y Expresión Audiovisual (MEDEA)es_ES
dc.contributor.authorGarcía-Escrivá, Vicente-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Sociales_ES
dc.date.accessioned2017-12-18T14:51:23Z-
dc.date.available2017-12-18T14:51:23Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationRevista Mediterránea de Comunicación. 2018, 9(1): 483-491. doi:10.14198/MEDCOM2018.9.1.8es_ES
dc.identifier.issn1989-872X-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/MEDCOM2018.9.1.8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/72053-
dc.description.abstractProveniente del mundo del cómic, la figura del superhéroe debutó con éxito en el cine a finales de la década de los 70. Sin embargo, ha sido durante los últimos quince años cuando esta figura ha cobrado un extraordinario protagonismo y, en sus múltiples variantes, ha dado pie a buena parte de las franquicias cinematográficas que en la actualidad dominan las salas de cine de todo el planeta. Al hilo de este nuevo paisaje fílmico, el presente artículo se propone explorar la naturaleza del cine de superhéroes, un apabullante espectáculo audiovisual que es consumido por millones de espectadores en todo el mundo, con especial incidencia entre el público infantil y juvenil. Tal indagación conduce a examinar las narrativas desplegadas en estas series de películas, así como a analizar la propia figura del superhéroe en el contexto de un cine saturado de efectos visuales y acción trepidante. Finalmente, el artículo trata de señalar las razones de fondo que han llevado a la industria de Hollywood a apostar por el género de superhéroes como fórmula recurrente para atraer al público a las salas de cine.es_ES
dc.description.abstractComing from the field of comic books, the character of the superhero began to appear successfully in the cinema of the late 70’s. However, during the last fifteen years this type of character has taken on a very important role and, in its many variants, has given rise to much of the film franchises that currently dominate movie theatres all over the world. Following the thread of this new film landscape, this article aims to explore the nature of superhero movies, an overwhelming audiovisual spectacle that is consumed by millions of spectators around the world, with a significant impact on children and young audiences. That inquiry leads to examine the narratives unfolding in these film series, while analysing the character of the superhero within the context of a cinema saturated with visual effects and frenetic action. Finally, the article tries to point out the basic reasons that have led the Hollywood industry to focus on superhero genre as a recurring formula to bring audiences to movie theatres.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Grupo de Investigación Comunicación y Públicos Específicos (COMPUBES)es_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0es_ES
dc.subjectEspectáculo audiovisuales_ES
dc.subjectFranquicia cinematográficaes_ES
dc.subjectGénero de superhéroeses_ES
dc.subjectHollywoodes_ES
dc.subjectIndustria cinematográficaes_ES
dc.subjectSuperhéroees_ES
dc.subjectAudiovisual spectaclees_ES
dc.subjectFilm franchisees_ES
dc.subjectFilm industryes_ES
dc.subjectSuperheroes_ES
dc.subjectSuperhero genrees_ES
dc.subject.otherComunicación Audiovisual y Publicidades_ES
dc.titleEl auge del género de superhéroes y la nueva industria cinematográfica globales_ES
dc.title.alternativeThe boom of the superhero genre and the new global film industryes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/MEDCOM2018.9.1.8-
dc.relation.publisherversionhttp://mediterranea-comunicacion.org/es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:Revista Mediterránea de Comunicación - 2018, Vol. 9, N. 1
INV - FUTURLAB - Artículos de Revistas
INV - ICOMAV - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailReMedCom_09_01_32.pdf210,7 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ReMedCom_09_01_32.mobi103,31 kBMobiAbrir
ReMedCom_09_01_32.epub54,09 kBePubAbrir


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons