Un análisis exploratorio de la integración de escalas léxicas aplicadas a canciones identitarias

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/71397
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorObservatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS)es_ES
dc.contributor.authorAlaminos, Paloma-
dc.contributor.authorAlaminos-Fernández, Antonio Francisco-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Sociología IIes_ES
dc.date.accessioned2017-11-22T09:11:06Z-
dc.date.available2017-11-22T09:11:06Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationSociologiados. Revista de Investigación Social. 2017, 2(1): 157-173. doi:10.14198/socdos.2017.1.08es_ES
dc.identifier.issn2445-2661-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/socdos.2017.1.08-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/71397-
dc.description.abstractEsta investigación explora la relación entre dos escalas psicológicas de base léxica, tras su aplicación a una unidad de análisis definida por un “objeto” propio de la cultura popular moderna: la canción. Las canciones son más que música y desde un plano psicosociológico refieren a la construcción de identidades individuales o colectivas, así como a la definición de ambientes y la formación de emociones. Es evidente que su acción efectúa un trabajo multidimensional, incluyendo los elementos musicales al igual que las letras o los contextos sociales de creación y activación. Utilizando los datos procedentes de la codificación de canciones agrupadas bajo la categoría LGBT en Spotify (significativas en dicha subcultura), según el Cuestionario de Personalidad Situacional. Esta aplicación es una novedad significativa, al considerar la caracterización de los contenidos expresados mediante la letra de las canciones. El análisis dimensional de los resultados muestra una conexión significativa entre el CPS y las dimensiones propias del Diferencial Semántico, abriendo la posibilidad de la integración analítica de ambas escalas.es_ES
dc.description.abstractThis research explores the relationship between two lexical-based psychological scales, after its application to a unit of analysis defined by an "object" characteristic of modern popular culture: a song. The songs are more than music and from a psychosociological level refer to the construction of individual or collective identities, as well as the definition of environments and the formation of emotions. It is evident that his action carries out a multidimensional work, including the musical elements as well as the letters or the social contexts of creation and activation. We have used the data from the coding of songs grouped under the LGTB category in Spotify (as an indicator of the subculture), according to the Situational Personality Questionnaire. This application is a significant novelty, considering the characterological characterization of the contents expressed by the lyrics of the songs. The dimensional analysis of the results shows a significant connection between the CPS and the dimensions of the semantic differential, opening the possibility of the analytical integration of both scales.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Sociología IIes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento 4.0es_ES
dc.subjectIdentidad colectivaes_ES
dc.subjectSubculturaes_ES
dc.subjectMúsicaes_ES
dc.subjectCuestionario de Personalidad Situacionales_ES
dc.subjectDiferencial semánticoes_ES
dc.subjectCollective identityes_ES
dc.subjectSubculturees_ES
dc.subjectMusices_ES
dc.subjectSituational Personality Questionnairees_ES
dc.subjectSemantic Differentiales_ES
dc.subject.otherSociologíaes_ES
dc.titleUn análisis exploratorio de la integración de escalas léxicas aplicadas a canciones identitariases_ES
dc.title.alternativeAn exploratory analysis of the integration of lexical scales applied to identity songses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/socdos.2017.1.08-
dc.relation.publisherversionhttp://revistes.ua.es/socdoses_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - OBETS - Artículos de Revistas
Sociologiados. Revista de Investigación Social - 2017, Vol. 2, N. 1

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSociologiados_02_01_08.pdf1,59 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons