Los valores en el currículo de Educación Física: Reflexión de los estudiantes de los grados de Primaria y de Ciencias de la Actividad Física

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/71150
Registre complet
Registre complet
Camp Dublin Core Valor Idioma
dc.contributorResearch in Physical Education, Fitness and Performance (RIPEFAP)es_ES
dc.contributor.authorVega Ramírez, Lilyan-
dc.contributor.authorFerriz Valero, Alberto-
dc.contributor.authorGarcía Martínez, Salvador-
dc.contributor.authorCarreres Ponsoda, Federico-
dc.contributor.authorÁvalos Ramos, María Alejandra-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicases_ES
dc.date.accessioned2017-11-13T13:05:35Z-
dc.date.available2017-11-13T13:05:35Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationRoig-Vila, Rosabel (ed.). Investigación en docencia universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa. Barcelona: Octaedro, 2017. ISBN 978-84-9921-935-6, pp. 462-470es_ES
dc.identifier.isbn978-84-9921-935-6-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/71150-
dc.description.abstractLa actividad física y deportiva puede desarrollar y promover, diferentes valores tanto personales como sociales. La finalidad de este estudio ha sido, identificar los valores que establece el currículo de Educación Física, bajo la perspectiva de los estudiantes de los Grados de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (GCAFD) y de Maestro en Educación Primaria y desarrollar talleres de reflexión sobre los valores educativos. Esta investigación tiene un enfoque exploratorio que utiliza un método cuantitativo y cualitativo. La herramienta para recoger los datos cuantitativos fue a través del cuestionario de valores de Schwartz. La recogida de la información cualitativa se realizó, a través de talleres grupales, exponiendo tres preguntas abiertas sobre los valores desarrollados por la LOMCE. De los resultados, extraemos las siguientes conclusiones: en cuanto a los datos cuantitativos, los estudiantes de GCADF, identifican mayoritariamente los valores de la responsabilidad, el respeto, la empatía y la perseverancia. Los estudiantes del Grado de Maestro en Educación Primaria identifican los valores de capaz, autocontrol y confianza. En cuanto a los resultados cualitativos, los estudiantes de ambos grados señalan que los valores son muy importantes ya que están presentes en la vida cotidiana e identifican los valores trabajados con sus padres, familiares y deportistas destacados.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherOctaedroes_ES
dc.rights© De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.es_ES
dc.subjectCurrículoes_ES
dc.subjectEstudiantes universitarioses_ES
dc.subjectFormación iniciales_ES
dc.subjectIdentificaciónes_ES
dc.subjectTalleres grupaleses_ES
dc.subject.otherDidáctica de la Expresión Corporales_ES
dc.titleLos valores en el currículo de Educación Física: Reflexión de los estudiantes de los grados de Primaria y de Ciencias de la Actividad Físicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/71081es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Apareix a la col·lecció: INV - SCAPE - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - EDUCAPHYS - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailInvestigacion-en-docencia-universitaria_48.pdf1,23 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.