Propuesta para la implantación de contenidos BIM en el Grado en Arquitectura Técnica de la Universidad de Alicante

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/71141
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorMateriales y Sistemas Constructivos de la Edificaciónes_ES
dc.contributorGrupo de Investigación en Restauración Arquitectónica de la Universidad de Alicante. GIRAUA-CICOPes_ES
dc.contributor.authorPérez Sánchez, Vicente Raúl-
dc.contributor.authorPérez Sánchez, Juan Carlos-
dc.contributor.authorMora García, Raúl Tomás-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Edificación y Urbanismoes_ES
dc.date.accessioned2017-11-13T11:11:14Z-
dc.date.available2017-11-13T11:11:14Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationRoig-Vila, Rosabel (ed.). Investigación en docencia universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa. Barcelona: Octaedro, 2017. ISBN 978-84-9921-935-6, pp. 367-377es_ES
dc.identifier.isbn978-84-9921-935-6-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/71141-
dc.description.abstractLa profunda crisis internacional que se inicia en 2007, ha afectado de manera especial al sector de la edificación en España. Entre otros efectos, y siguiendo la corriente internacional, se está produciendo na revolución en la forma de diseñar, proyectar y construir a través de entornos BIM (Building Information Modeling). Con el objetivo de investigar el grado de interés que muestran los estudiantes del grado en Arquitectura Técnica de la Universidad de Alicante, ante la posibilidad de introducir los contenidos de la metodología BIM en las asignaturas, se ha elaborado una encuesta. Para su difusión, se ha utilizado la herramienta de cuestionarios del Campus Virtual y se ha analizado una muestra de 136 estudiantes. Los resultados muestran que los estudiantes tienen poca formación en metodologías BIM y que lo usan de manera residual. Sin embargo, cuando seleccionan asignaturas del grado en las que se deberían implementar contenidos BIM, existe un amplio consenso. El 60 % de los encuestados coincide en las asignaturas en las que se debería implementar BIM de manera intensa (entre 50-100% de los contenidos), moderada (entre 25-50%) y nula (0%). Para analizar la homogeneidad de estos resultados se han utilizado técnicas de análisis de varianza que permiten identificar la existencia de diferencias entre grupos de sujetos.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherOctaedroes_ES
dc.rights© De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.es_ES
dc.subjectArquitectura Técnicaes_ES
dc.subjectBIMes_ES
dc.subjectRevites_ES
dc.subjectImplantaciónes_ES
dc.subject.otherConstrucciones Arquitectónicases_ES
dc.titlePropuesta para la implantación de contenidos BIM en el Grado en Arquitectura Técnica de la Universidad de Alicantees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/71081es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - MSCE - Capítulos de Libros
INV - GIRAUA-CICOP - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailInvestigacion-en-docencia-universitaria_39.pdf1,28 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.