Análisis de la opinión del alumnado respecto a dos métodos de evaluación y relación con el rendimiento académico

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/71090
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorNeurobiología del Sistema Visual y Terapia de Enfermedades Neurodegenerativas (NEUROVIS)es_ES
dc.contributorGrupo de Óptica y Percepción Visual (GOPV)es_ES
dc.contributor.authorAusó-Monreal, Eva-
dc.contributor.authorGarcía Velasco, José Víctor-
dc.contributor.authorGómez-Vicente, Violeta-
dc.contributor.authorGutiérrez Flores, Emilio-
dc.contributor.authorAngulo Jerez, Antonia-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomíaes_ES
dc.date.accessioned2017-11-10T10:30:51Z-
dc.date.available2017-11-10T10:30:51Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationRoig-Vila, Rosabel (ed.). Investigación en docencia universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa. Barcelona: Octaedro, 2017. ISBN 978-84-9921-935-6, pp. 61-70es_ES
dc.identifier.isbn978-84-9921-935-6-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/71090-
dc.description.abstractEn el Espacio Europeo de Educación Superior, la evaluación es uno de los temas más controvertidos. En este trabajo pretendemos conocer la valoración por parte del estudiante de dos formas de evaluación (examen final y evaluación continua) así como analizar el rendimiento académico y ver si existe relación con el grado de aceptación de ambos métodos. Nuestro trabajo engloba a 322 estudiantes matriculados en asignaturas de Anatomía Humana del Grado en Enfermería, Grado en Nutrición Humana y Dietética y Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Alicante. La opinión del estudiante la conocemos mediante la respuesta a un cuestionario. Aunque alrededor del 90% del alumnado opta por un sistema de evaluación continua, un elevado porcentaje de estudiantes no están satisfechos con las actividades evaluativas propias de nuestra asignatura. A pesar de ello, más del 70% del alumnado supera las asignaturas, obteniendo unos mejores resultados en la evaluación continua frente al examen final. Parece existir una relación entre el método de evaluación de competencias y el rendimiento académico del examen final entre los Grados de Enfermería y Nutrición. A pesar de que nuestro estudio muestra una valoración muy positiva del sistema de evaluación continua por la mayoría del alumnado reflejado en unos buenos resultados académicos, este trabajo ha evidenciado interrogantes sobre nuestra actividad docente.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherOctaedroes_ES
dc.rights© De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.es_ES
dc.subjectEvaluación continuaes_ES
dc.subjectExamen finales_ES
dc.subjectEspacio Europeo de Educación Superiores_ES
dc.subjectDocencia universitariaes_ES
dc.subjectInnovación educativaes_ES
dc.subject.otherAnatomía y Embriología Humanaes_ES
dc.titleAnálisis de la opinión del alumnado respecto a dos métodos de evaluación y relación con el rendimiento académicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/71081es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - NEUROVIS - Capítulos de Libros
INV - GOPV - Capítulos de Libros
INV - DANuC - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailInvestigacion-en-docencia-universitaria_07.pdf1,37 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.