Aproximación a la educación para la paz: propuesta de actividades en asignaturas de lengua inglesa

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/71053
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorAnálisis Crítico del Discurso Multimodal (ACDM)es_ES
dc.contributor.authorMartínez Lirola, María-
dc.contributor.authorLlorens Simón, Eva María-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Filología Inglesaes_ES
dc.date.accessioned2017-11-09T11:31:43Z-
dc.date.available2017-11-09T11:31:43Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationRoig-Vila, Rosabel (coord.). Redes colaborativas en torno a la docencia universitaria. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2017. ISBN 978-84-617-8973-3, pp. 337-343es_ES
dc.identifier.isbn978-84-617-8973-3-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/71053-
dc.description.abstractLa educación superior es fundamental en el desarrollo personal y profesional del alumnado y ha de adaptarse a las demandas de la sociedad y del mercado laboral. En este sentido, este artículo se centra en la propuesta pedagógica de la educación para la paz con el fin de que el proceso de enseñanza-aprendizaje esté enmarcado en algunos de sus principios para que el alumnado sea más pacífico mientras aprende. Esta investigación presenta algunas actividades que potencian la educación para la paz en el Grado de Estudios Ingleses, en concreto en las asignaturas Lengua Inglesa III y Lengua Inglesa V. Se señalará que las actividades seleccionadas, además de potenciar que el alumnado mejore las distintas destrezas en la lengua inglesa (habla, escucha, escritura, lectura e interacción) contribuyen a la adquisición de competencias sociales relacionadas con la educación para la paz como la escucha activa, la cooperación, la resolución pacífica de conflictos o la negociación, entre otras. Todas estas competencias le serán al alumnado de gran utilidad en su vida personal en general y en el mercado laboral en particular, de modo que este estudio establece una relación entre lo que se enseña en las aulas y la vida real.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicantees_ES
dc.subjectEducación para la pazes_ES
dc.subjectCompetencias socialeses_ES
dc.subjectMetodologías activases_ES
dc.subjectProceso de enseñanza-aprendizajees_ES
dc.subjectEducación superiores_ES
dc.subject.otherFilología Inglesaes_ES
dc.titleAproximación a la educación para la paz: propuesta de actividades en asignaturas de lengua inglesaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/70977es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - ACDM - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRedes-colaborativas-en-torno-a-la-docencia-universitaria_34.pdf1,16 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.