Investigando fallas: ¿dónde sitúo el GPS?

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/70630
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Investigando fallas: ¿dónde sitúo el GPS?
Autor/es: López Martín, Juan Antonio | González Herrero, Manuel | Alfaro García, Pedro
Grupo/s de investigación o GITE: Evolución Geodinámica de la Cordillera Bética Oriental y de la Plataforma Marina de Alicante
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
Palabras clave: Fallas | Terremotos | Enseñanza | Bachillerato | ESO
Área/s de conocimiento: Geodinámica Interna
Fecha de publicación: 2017
Editor: Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT)
Cita bibliográfica: Enseñanza de las Ciencias de la Tierra. 2017, 25(2): 237-242
Resumen: OBJETIVOS. 1. Comprender cómo funciona una falla y cómo se originan los terremotos. 2. Relacionar conceptos geológicos a distintas escalas: tectónica de placas y fallas. 3. Entender el ciclo sísmico de una falla. 4. Utilizar modelos para explicar fenómenos geológicos. 5. Comprender cómo los avances tecnológicos permiten profundizar en el conocimiento del planeta. CONTEXTO EDUCATIVO. La actividad que proponemos está destinada al alumnado que cursa la materia de Biología y Geología de 4º de ESO, 1º de Bachillerato y Geología de 2º Bachillerato. DURACIÓN. 15 minutos para la actividad y 40 minutos adicionales para debatir los contenidos asociados a la misma. MATERIALES. Dos diademas con antenas (de disfraz) que simulan dos receptores GPS.
URI: http://hdl.handle.net/10045/70630
ISSN: 1132-9157 | 2385-3484 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © AEPECT
Revisión científica: si
Versión del editor: http://www.raco.cat/index.php/ECT/article/view/328899
Aparece en las colecciones:INV - GEODIN - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2017_Lopez-Martin_etal_EnsCCTierra.pdf2,61 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.