La erradicación de la apatridia en América

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/70577
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorMondelli, Juan Ignacio-
dc.date.accessioned2017-10-27T09:56:15Z-
dc.date.available2017-10-27T09:56:15Z-
dc.date.issued2017-10-
dc.identifier.citationRevista Migraciones Forzadas. 2017, 56: 44-46es_ES
dc.identifier.issn1460-9819-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/70577-
dc.description.abstractSe han hecho progresos considerables en la erradicación de la apatridia en Latinoamérica y el Caribe desde 2014, pero aún queda trabajo por hacer para convertirse en la primera región mundial en erradicar la apatridia.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Pazes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es_ES
dc.subjectRefugiadoses_ES
dc.subjectMigracioneses_ES
dc.subjectProtecciónes_ES
dc.subjectApatridiaes_ES
dc.subjectLatinoaméricaes_ES
dc.subjectCaribees_ES
dc.subject.otherSociologíaes_ES
dc.titleLa erradicación de la apatridia en Américaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:Revista Migraciones Forzadas - 2017, N. 56. Latinoamérica y el Caribe

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRMF_56_21.pdf360,14 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons