Estereotipos sobre los musulmanes en España, Gran Bretaña, Francia y Alemania

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/70289
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorObservatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS)es_ES
dc.contributor.authorAlaminos-Fernández, Antonio Francisco-
dc.contributor.authorAlaminos, Paloma-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Sociología IIes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Pazes_ES
dc.date.accessioned2017-10-23T10:14:09Z-
dc.date.available2017-10-23T10:14:09Z-
dc.date.issued2012-12-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/70289-
dc.descriptionPonencia presentada en las VIII Jornadas Internacionales de Modelado Estructural en el Análisis de la Realidad Social. OBETS, Universidad de Alicante, Alicante, 2012.es_ES
dc.description.abstractLos estereotipos étnicos o culturales son un procedimiento esencial para conocer la imagen que una sociedad posee de otra. En esta investigación, se estudian los estereotipos que existen sobre los musulmanes en las sociedades francesa, española, alemana y británica. Los datos proceden de la encuesta Global Attitudes de 2011 y muestran como la sociedad española es la que presenta estereotipos más negativos. El análisis dimensional revela como para la opinión pública de los cuatro países, los atributos de tolerancia están estrechamente vinculados con la opinión sobre el respeto a las mujeres. Asimismo, se detecta la presencia de una dimensión latente (estereotipo) con valores negativos y positivos respecto a la imagen de los musulmanes. En ese sentido, se observan individuos con estereotipos positivos y otros con estereotipos negativos. Asimismo, existen diferencias significativas en el peso de los atributos que dan forma al estereotipo. La cuestión de género muestra así un peso especial en los estereotipos sobre los musulmanes en los cuatro países europeos.es_ES
dc.description.abstractEthnic or cultural stereotypes are an essential procedure for knowing the image that a society has of another. This research studies the stereotypes that exist on Muslims in French, Spanish, German and British societies. The data come from the Global Attitudes survey of 2011 and show how Spanish society has the higher presence of negative stereotypes. The dimensional analysis reveals how for the public opinion of the four countries, the attributes of tolerance are closely linked with the opinion on respect for women. Likewise, the presence of a latent dimension (stereotype) with negative and positive values with respect to the image of the Muslims is detected. In this sense, individuals with positive stereotypes and others with negative stereotypes are observed. Likewise, there are significant differences in the weight of the attributes that shape the stereotype. The gender issue thus shows a special weight in the stereotypes about Muslims in the four European countries.es_ES
dc.description.sponsorshipOBETSes_ES
dc.languagespaes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0es_ES
dc.subjectEstereotiposes_ES
dc.subjectReligión musulmanaes_ES
dc.subjectOpinión públicaes_ES
dc.subjectGéneroes_ES
dc.subjectStereotypeses_ES
dc.subjectMuslim religiones_ES
dc.subjectPublic opiniones_ES
dc.subjectGenderes_ES
dc.subject.otherSociologíaes_ES
dc.titleEstereotipos sobre los musulmanes en España, Gran Bretaña, Francia y Alemaniaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - OBETS - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailEstereotipos-sobre-los-musulmanes.pdf539,89 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons