Activos de propiedad intelectual y destinos turísticos inteligentes: una aproximación jurídica-empresarial

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/70148
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Activos de propiedad intelectual y destinos turísticos inteligentes: una aproximación jurídica-empresarial
Autor/es: Sánchez Bergara, Sheila
Palabras clave: Activos de propiedad intelectual | Destinos turísticos inteligentes | Gestión estratégica
Fecha de publicación: 2017
Editor: Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas | Universidad de Alicante. Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: Vera-Rebollo, J. Fernando; Ivars-Baidal, Josep A.; Celdrán Bernabeu, Marco A. (eds.). Actas del Seminario Internacional Destinos Turísticos Inteligentes: nuevos horizontes en la investigación y gestión del turismo. Sant Vicent del Raspeig: Publicacions de la Universitat d’Alacant, 2017, pp. 96-114. doi:10.14198/Destinos-Turisticos-Inteligentes.2017.05
Resumen: Actualmente las tecnologías de la información y las comunicaciones son un componente clave de la actividad turística y cada vez más el uso que de ellas se hace incide en la competitividad de empresas y destinos. Este contexto impone desafíos en cuanto a los activos de propiedad intelectual que se usan y crean en el entorno digital. A través de un primer estudio cualitativo se profundiza en las cuestiones de propiedad intelectual que mayor relevancia tienen en el actual contexto tecnológico. Para ello se parte de un análisis de la literatura y del marco regulatorio de la propiedad intelectual vigente en España, se contrastan empíricamente las prácticas de un grupo de empresas del sector comprometidas con la innovación y se construyen una serie de inferencias teóricas aplicables tanto a nivel empresarial como de destino. Finalmente, se discuten los principales ámbitos de incidencia entre los activos de propiedad intelectual, las empresas y los DTI y se ofrecen un conjunto de recomendaciones. | Nowadays, ICTs have a key role in the frame of the tourist activity and the implementation of these technologies affects the competitiveness of companies and destinations’ more and more. This is a challenging context for intellectual property assets used and created in the digital environment. A first qualitative study is proposed to deepen the main IP related issues in the current technological context. In this sense, the work starts with a literature review and the analysis of the IP regulatory framework in force in Spain. Then, the practices of a group of companies, particularly committed with innovation are empirically contrasted and a range of theoretical inferences applicable at both company and destination level are highlighted. Finally, the main areas of interest among the intellectual property assets, companies and the DTIs are discussed and a range of recommendation are proposed.
URI: http://dx.doi.org/10.14198/Destinos-Turisticos-Inteligentes.2017.05 | http://hdl.handle.net/10045/70148
DOI: 10.14198/Destinos-Turisticos-Inteligentes.2017.05
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © los autores, 2017; de esta edición: Universitat d’Alacant
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:Seminario Destinos Turísticos Inteligentes 2017 - Libro de Actas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailActas-Seminario-Destinos-Turisticos-Inteligentes_05.pdf254,26 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.