La situación política de Castilla a fines del siglo XIII

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/6830
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorLadero Quesada, Miguel Ángel-
dc.date.accessioned2008-07-10T08:21:10Z-
dc.date.available2008-07-10T08:21:10Z-
dc.date.issued1997-
dc.identifier.citationLADERO QUESADA, Miguel Ángel. “La situación política de Castilla a fines del siglo XIII”. Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval. N. 11 (1996-1997). ISSN 0212-2480, pp. 241-264en
dc.identifier.issn0212-2480-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/6830-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/medieval.1996-1997.11.13-
dc.description.abstractLa conquista del reino de Murcia por Jaime II en 1296 y la incorporación de una parte del mismo a la Corona de Aragón, integrándolo en el de Valencia, en 1304, es el objeto o motivo principal de este Congreso y, a siete siglos de distancia, podemos considerarla en sí misma, analizando los detalles de la intervención militar y el juego de relaciones políticas entre los reinos de Aragón, Castilla, Portugal, Granada y Francia que la hicieron posible, o bien podemos situar aquellos acontecimientos en contextos temporales y arguméntales mayores, de tipo geohistórico, estructural y coyuntural pero sin perder de vista que los sucesos no fueron consecuencia necesaria o resultado ineluctable de esas tendencias y realidades históricas más amplias sino una posibilidad —la que realmente ocurrió— entre otras que también podrían haber ocurrido. Procuraré combinar ambos procedimientos, estudiando la cuestión desde el punto de vista castellano para permitir su contraste con los que han adoptado otros ponentes.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Historia Medievalen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Secretariado de Publicacionesen
dc.relation.ispartofAnales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, N. 11 (1996-1997); pp. 241-264en
dc.subjectReconquistaen
dc.subjectFronterasen
dc.subjectRepartimientosen
dc.subjectCambio políticoen
dc.subjectExpansión territorialen
dc.subjectRepoblaciónen
dc.subjectPoder realen
dc.subjectSucesión dinásticaen
dc.subjectPolítica de alianzasen
dc.subjectAlfonso X, Rey de Castillaen
dc.subjectJaime I, Rey de Aragónen
dc.subjectJaime II, Rey de Aragónen
dc.subjectCastilla (Corona)en
dc.subjectMurcia (Reino)en
dc.titleLa situación política de Castilla a fines del siglo XIIIen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.identifier.doi10.14198/medieval.1996-1997.11.13-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval - 1996-1997, N. 11

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailHM_11_13.pdf1,64 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.