Characterization of photopolymer-based diffractive optical elements

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/68179
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Characterization of photopolymer-based diffractive optical elements
Título alternativo: Caracterización de elementos ópticos difractivos basados en fotopolímeros
Autor/es: Fernandez, Roberto
Director de la investigación: Gallego, Sergi | Beléndez, Augusto
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías
Palabras clave: Óptica | Holografía | Fotopolímero | Física | Elemento óptico difractivo
Área/s de conocimiento: Física Aplicada
Fecha de creación: 2017
Fecha de publicación: 2017
Fecha de lectura: 3-mar-2017
Editor: Universidad de Alicante
Resumen: En esta Tesis se presenta una completa caracterización y modelización de diferentes fotopolímeros para cada uso particular. Se han fabricado y caracterizado Elementos Ópticos Difractivos (EOD) estáticos en diferentes composiciones, como las basadas en polivinilalcohol acrilamida (PVA/AA) y uno de los fotopolímeros más biocompatibles que existen, desarrollado por el Grupo de Holografía y Procesado Óptico de la Universidad de Alicante, llamado Biophotopol. Además, se ha utilizado un nuevo material holográfico, el fotopolímero holográfico con moléculas dispersas de cristal líquido (H-PDLC), que permite la fabricación de EODs dinámicos sintonizables. Para alcanzar este objetivo, se han desarrollado arquitecturas híbridas óptico-digitales con moduladores espaciales de luz por transmisión y por reflexión con el fin de estudiar las propiedades de los EOD registrados en los materiales. En este sentido, la inclusión en los dispositivos experimentales de un modulador espacial de luz con tecnología de cristal líquido sobre silicio (LCoS), de alta resolución y un pequeño tamaño de pixel, permite llevar a cabo el registro de EODs complejos como redes en diente de sierra o lentes difractivas. Se han analizado diferentes formulaciones de los materiales empleando técnicas avanzadas de medida para determinar los principales parámetros físicos que gobiernan el comportamiento de los fotopolímeros durante el registro de EOD. Partiendo de un modelo de difusión previo, se han implementado diferentes mejoras y se ha estudiado la validez del mismo para diferentes composiciones químicas y EODs. Este modelo permite obtener una idea exacta de la mejor distribución de intensidad necesaria para registrar cada EOD en los fotopolímeros, no sólo en los perfiles más simples sino en perfiles más complejos como los ya mencionados
URI: http://hdl.handle.net/10045/68179
Idioma: eng
Tipo: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Tesis doctorales

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnailtesis_roberto_fernandez_fernandez.pdf29,93 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons