Municipio y monarquía en la Cataluña bajomedieval

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/6783
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Municipio y monarquía en la Cataluña bajomedieval
Autor/es: Sabaté i Curull, Flocel
Palabras clave: Cataluña | Municipios | Monarquía | Conflictos jurisdiccionales | Oligarquía urbana | Jurisdicción real | Poder local
Fecha de publicación: 2002
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval | Universidad de Alicante. Secretariado de Publicaciones
Cita bibliográfica: SABATÉ I CURULL, Flocel. “Municipio y monarquía en la Cataluña bajomedieval”. Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval. N. 13 (2000-2002). ISSN 0212-2480, pp. 255-282
Resumen: En la Cataluña bajomedieval, la proyección de los intereses de la cúpulas urbanas sobre la región, mediante la acaparación de propiedades y rendas, se ve amenazada por una política regia que comporta la cesión del ejercicio jurisdiccional al poder baronial y que obstruye la labor judicial con la facilidad para expedir licencias y remisiones. Ante esta situación, las cúpulas municipales tratarán de afinzar y extender una jurisdicción real no identificada con la voluntad del monarca sino con una base jurídica homogénea para toda la región de influencia de cada municipio. Al mismo tiempo, pretenden imprimir una elevada incidencia política que conlleva una determinada visión conjunta de Cataluña. | In late medieval Catalonia, the projection of the interest of the urban elite over the surrounding region, through the monopolissation of property and income, was threatened by a royal politicy that entailed ceding jurisdictional power to the baronial powers and obstructed the working of justice through the case with wich licenses and remissions were granted. In the face of this situation, the municipal elite attempted to strengthen and extend a royal jurisdiction that was not identified with the monarchical will, but rather with a homogenous jurisdictional base for each municipality’s region of influence. Simultaneously, they aimed to impose a high political incidence that brought a determined global vision of Catalonia in its wake. | Dans la Catalogne du bas Moyen Âge, les intérêts des dirigents urbaines ce sont transportées sur la région d’influence. Le roi crée des dificultés davant cet opération pour son politique de céder l’exercice de la juridiction aux nobles et d’offrir des licences et graces judiciaux. Pour cette raison, les communes veulent affermir une notion de juridiction royale sustenté sur une homogène base juridique pour chaque région. Ils veulent, aussi, obtenir un important accès à les décisions politiques avec une particulière vision unie de la Catalogne.
URI: http://hdl.handle.net/10045/6783 | http://dx.doi.org/10.14198/medieval.2000-2002.13.08
ISSN: 0212-2480
DOI: 10.14198/medieval.2000-2002.13.08
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Aparece en las colecciones:Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval - 2000-2002, N. 13

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailHM_13_08.pdf415,18 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.