Una nueva aproximación metodológica al estudio de las comunidades gipsícolas ibéricas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/6729
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorRubio Sánchez, Agustín-
dc.contributor.authorEscudero Alcántara, Adrián-
dc.contributor.authorPajarón Sotomayor, Santiago-
dc.contributor.authorMolina Maruenda, Andrés-
dc.date.accessioned2008-07-03T09:27:42Z-
dc.date.available2008-07-03T09:27:42Z-
dc.date.issued1991-
dc.identifier.citationRUBIO SÁNCHEZ, Agustín, et al. “Una nueva aproximación metodológica al estudio de las comunidades gipsícolas ibéricas”. Mediterránea. Serie de Estudios Biológicos. N. 13 (1991). ISSN 1130-6203, pp. 15-26en
dc.identifier.issn1130-6203-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/6729-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/MDTRRA1991.13.02-
dc.description.abstractDurante los últimos años hemos asistido a una intensa producción de cartografía de distribución de táxones a escalas medias y grandes. Esto ha permitido plantear ciertos trabajos de síntesis biogeográfica, generalmente basados en técnicas multivariantes de clasificación. En nuestro caso hemos utilizado una técnica de ordenación (Análisis de Correspondencias Canónico), que al tiempo nos ha permitido comparar directamente la influencia de algunas variables ambientales en los grupos reconocidos. Como ejemplo hemos estudiado las relaciones existentes entre una serie de táxones gipsícolas en la Península Ibérica.en
dc.description.abstractDuring the last years a numerous cartographic production about taxa distribution in medium and large scales has appeared. This event has allowed the realization of some biogeographical syntesis works based usually in multivariate classification techniques. In this work we have used an ordination technique (Canonical Corespondence Analysis), that permited us to compare the influence of some environmental variables in the defined groups. As an example we have studied these relationships in some gypsicolous taxa from the Iberian Peninsula.en
dc.description.sponsorshipTrabajo financiado en parte con cargo al proyecto de investigación E n.° C193/91 de la Comunidad Autónoma de Madrid.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Ecologíaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Servicio de Publicacionesen
dc.relation.ispartofMediterránea. Serie de Estudios Biológicos, N. 13 (1991); pp. 15-26en
dc.subjectCanonical ordinationen
dc.subjectCorologyen
dc.subjectGipsicolous plantsen
dc.subjectPhytosociologyen
dc.subjectSpainen
dc.titleUna nueva aproximación metodológica al estudio de las comunidades gipsícolas ibéricasen
dc.title.alternativeA new metodological approach to the Iberian gipsicolous communities studyen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.identifier.doi10.14198/MDTRRA1991.13.02-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Mediterránea. Serie de Estudios Biológicos - 1991, N. 13

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMediterranea_13_02.pdf577,77 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.