Selección de hábitat de una población de perdiz roja (Alectoris rufa) en una zona de sierra del sur de la provincia de Alicante

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/6722
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorPeiro, Victoriano-
dc.contributor.authorSeva Román, Eduardo-
dc.contributor.authorAlmiñana Alemany, Marcos-
dc.date.accessioned2008-07-03T07:47:20Z-
dc.date.available2008-07-03T07:47:20Z-
dc.date.issued1993-
dc.identifier.citationPEIRÓ CLAVELL, Victoriano; SEVA ROMÁN, Eduardo; ALMIÑANA ALEMANY, Marcos. “Selección de hábitat de una población de perdiz roja (Alectoris rufa) en una zona de sierra del sur de la provincia de Alicante”. Mediterránea. Serie de Estudios Biológicos. N. 14 (1992/1993). ISSN 1130-6203, pp. 5-22en
dc.identifier.issn1130-6203-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/6722-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/MDTRRA1992-1993.14.01-
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza la evolución durante un ciclo biológico anual de la selección de hábitat realizada por una población de perdiz roja (Alectoris rufa) en una zona de sierra del Sur de la provincia de Alicante. Se aplica el Análisis de Correspondencias (CA) y un índice de selección de tipo bivariante (IS). El factor 1 del CA representa la oposición entre los sembrados de cereal sobre suelos particulados y las zonas de matorral y pinos sobre suelos pedregosos. La mayor selección se detecta en la labor de cereal [LB(T)], utilizada como zona principal de alimentación. El matorral es la vegetación de refugio más seleccionada. El estrato herbáceo más usado presenta altura de 0-0.5 m., cobertura superior al 25 % y composición de Gramíneas y/o Compuestas. El estrato arbustivo más utilizado muestra altura de 0-0.5 m., cobertura de 50-75 % y composición de Rosmarinas officinalis y Globularia alypum. El estrato arbóreo más usado aparece con altura de 2-3 m., cobertura de 0-25 % y composición de Pinus halepensis. La vegetación de borde más utilizada presenta estratos arbustivo y herbáceo.en
dc.description.abstractWe analyze the temporal evolution of habitat selection on a red-legged partridge (Alectoris rufa) population during a yearly period in a mountain area in Southern part of Alicante province. We use Correspondence Analysis (CA) and a bivariate selection index (IS). The first factor of CA shows the opposition of cereal crops on fine particulate lands against the shrub and pine areas on stony lands. The highest selection index is shown in cereal crops [LB(T)], mainly used as feeding area. The shrub is the more used shelter vegetation type. The more used herbaceous layer presents height of 0-0.5 m., cover heigher than 25 % and composed by Gramineae and/or Compositae. The more used shrub layer shows height of 0-0.5 m., cover of 50-75 % and composed by Rosmarinas officinalis and Globularia alypum. The more used tree layer is 2-3 m. high, cover of 0-25 % and composed by Pinus halepensis. The more used edge vegetation presents shrub and herbaceous layers.en
dc.description.sponsorshipLa financiación del trabajo de campo ha sido posible gracias al proyecto «Estudio Ecológico-Cinegético de la Perdiz Roja en la Provincia de Alicante», establecido mediante convenio entre la Conselleria de Medi Ambient (antes d'Agricultura i Pesca) de la Generalitat Valenciana y la Universitat d'Alacant.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Ecologíaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Servicio de Publicacionesen
dc.relation.ispartofMediterránea. Serie de Estudios Biológicos, N. 14 (1992/1993); pp. 5-22en
dc.subjectSelección de hábitaten
dc.subjectAlectoris rufaen
dc.subjectCiclo anualen
dc.subjectZona de sierraen
dc.subjectAlicante (Provincia)en
dc.subjectHabitat selectionen
dc.subjectYearly perioden
dc.subjectMountain areaen
dc.titleSelección de hábitat de una población de perdiz roja (Alectoris rufa) en una zona de sierra del sur de la provincia de Alicanteen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.identifier.doi10.14198/MDTRRA1992-1993.14.01-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Mediterránea. Serie de Estudios Biológicos - 1992-1993, N. 14
INV - IRBEP - Artículos de Revistas
INV - ZV - Artículos Científicos
INV - EEP - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMediterranea_14_01.pdf835,9 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.