La transformación del recuerdo como método para una simultaneidad compositiva. La fragmentación en el proceso creativo de Álvaro Siza Vieira

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/64612
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La transformación del recuerdo como método para una simultaneidad compositiva. La fragmentación en el proceso creativo de Álvaro Siza Vieira
Título alternativo: Transformation of reminiscence as a method for a compositional simultaneity. Fragmentation in the Álvaro Siza Vieira ’s creative process
Autor/es: Ruiz Cáceres, José Ángel
Grupo/s de investigación o GITE: Metrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicas
Palabras clave: Memoria | Siza | Transformación | Recuerdo | Simultaneidad | Fragmentación | Memory | Transformation | Reminiscence | Simultaneity | Fragmentation
Área/s de conocimiento: Construcciones Arquitectónicas
Fecha de publicación: 2017
Editor: Universidad Europea de Madrid
Cita bibliográfica: REIA. Revista Europea de Investigación en Arquitectura. 2017, 7-8: 257-276
Resumen: Los perceptos y sentimientos que experimentamos sobreviven únicamente en la medida en que han dejado su rastro en nuestra memoria. Dichos rastros memoriales cohabitan en nosotros mediante simultaneidad espacial, influyéndose entre sí y sufriendo transformaciones motivadas por otros rastros que van llegando. Para poder comprehender cómo se estructura una parte importante del desarrollo compositivo del arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira es necesario rescatar las referencias arquitectónicas a partir de las cuáles sus nuevas cristalizaciones devienen de las huellas del pasado: su biblioteca memorial se sustenta sobre una conjugación entre la tradición vernacular portuguesa y los modelos de referencia de la arquitectura internacional. En su proceso creativo subyace la técnica de la fragmentación cubista, desarrollando la puesta en escena simultánea de sus recuerdos aislados, transformados y reubicados en lugares del presente: su memoria recupera modelos arquitectónicos que son transformados para su adaptación a un programa concreto, a un enclave específico, proporcionando así una continuidad espacio-temporal con el paisaje circundante. | Percepts and feelings that we experienced only survive in so far as they have left its own track in our memory. These memorial traces alive with us by a space simultaneity, where they influence each other and suffering transformations by another traces are arriving. To understand how is structured an important part of the compositional development of the Portuguese architect Álvaro Siza Vieira is necessary to rescue the architectural references through which his new crystallisations become from the past impressions: his memorial library is based on a combination between vernacular Portuguese tradition and the reference models of International architecture. In Siza’s creative process underlies the Cubist movement’s method of fragmentation, which develops a simultaneous staging of his separated and transformed reminiscence, for a new position on present places: his memory recovers the past architectural models which are transformed to obtain a particular program, to adjust a specified enclave, in order to offer a new approach for the temporal and spatial continuity of the surrounding landscape.
URI: http://hdl.handle.net/10045/64612
ISSN: 2340-9851
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: http://www.reia.es/Numero0708.html
Aparece en las colecciones:INV - MAP - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2017_Ruiz-Caceres_REIA.pdf1,61 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.